¿Cómo se juega al juego Ciudadelas?
Ciudadelas es un juego donde tenemos que construir una ciudad que está conformada por distintos distritos. Cada distrito tiene un coste (que podemos ver en la parte superior izquierda marcado con símbolos de monedas) y diferentes colores (que podemos ver en la parte inferior izquierda).
Ficha técnica
Nº de Jugadores | De 2 a 7 jugadores |
Edad | +10 |
Tiempo aproximado por partida | 60 minutos |
Mecánica | Rol |
A su vez también hay diferentes personajes (asesino, ladrón, mago…) cada uno con una habilidad especial. En la caja también encontraréis monedas, la carta de la corona y las “cartas de ayuda” que os servirán para guiaros cuando estéis jugando.
Lo primero que vamos a hacer para empezar la partida va a ser barajar todos los distritos y repartir cuatro a cada jugador. En esta explicación a modo de ejemplo vamos a recrear una partida de cuatro jugadores. Cuando cada jugador tenga sus cuatro cartas dejaremos el resto en forma de mazo en el centro de la mesa. Lo siguiente que vamos a hacer es darle a cada jugador una hoja de ayuda donde podemos ver el orden y la habilidad de cada personaje.Posteriormente al azar vamos a entregar la carta de la corona a un jugador y dos monedas para cada uno de los jugadores.
¡Ahora ya estamos listos para empezar a jugar!
Para empezar hay que elegir los personajes. Pero…
¿Cómo se van a elegir los personajes?
Dependiendo del número de jugadores hay que descartar un número determinado de cartas boca arriba y cartas boca abajo en cada turno. Como estamos haciendo una simulación para una partida de cuatro jugadores descartaremos dos cartas boca arriba y una carta boca abajo antes de la elección de los personajes y otra después de la elección.


Así que barajaremos los personajes y descartamos dos cartas. Pongamos por ejemplo que descartamos el asesino. Ten en cuenta que el rey no se puede descartar boca arriba, así que si aparece regrésalo al mazo y descarta otro personaje. Una vez hayamos descartado dos personajes boca arriba tendremos que descartar otro personaje, pero esta vez boca abajo. Echo esto comenzando por el rey (la persona que tiene la carta con una corona), escoge uno de los personajes, y luego pasa las cartas restantes al jugador de su izquierda. Este elige otra carta y así van rotando los personajes hasta que todos tengáis uno. Después, siguiendo con las indicaciones, al final de la elección de los personajes descartaremos otra carta boca abajo.


Bien, ahora podemos comenzar la primera ronda.
Para empezar, el que tiene la corona, va a ir nombrando cada uno de los personajes siguiendo el orden que marca la “carta guía” (primero el asesino, luego el ladrón…) y así sucesivamente hasta que termina con todos. Quien tenga el personaje nombrado por el rey le toca jugar.
Lo primero que tiene que hacer un personaje cuando lo nombran es utilizar su habilidad (que ya voy a mostrar más adelante), seguido de esto tiene dos acciones por hacer:
- Coger dos monedas más de las que ya tiene.
- O sacar dos cartas y elegir una de esas cartas para quedársela en la mano. La otra se descarta.
A continuación de realizar una de las dos acciones puede, según la monedas que la persona tenga, comprar alguno de los distritos que tenga en la mano. Hay que tener en cuenta que algunos distritos están repetidos y tan solo se puede comprar uno de ellos (excepto si hay alguna carta que tenga la habilidad que diga lo contrario). Ya que hay cartas que tienen el color morado que tienen habilidades especiales. Y eso sería como funciona un turno.
Resumen del turno:
- Te nombra el rey por tu personaje.
- Haces la habilidad del personaje.
- Eliges si coger dos monedas o coger dos cartas y quedarte una.
- Luego, decides si comprar alguno de los distritos que tengas en mano.
¿Cómo se gana la partida?
En realidad, la partida termina cuando algún jugador haya construido ocho distritos. Cuando un jugador construya los ocho distritos se termina la ronda completa. Por lo tanto, hay que tener en cuenta que si es el asesino (que juega al comienzo de la ronda) el primero que construye su octavo distrito se termina el turno, pero los demás jugadores siguen jugando hasta acabar la ronda. Seguidamente se hace el recuento de puntos.
¿Cómo se hace el recuento de puntos para ver quién ganó?
- Lo primero se suman todas las monedas que tengan las cartas de los distritos.
- Y se suman, en caso de ser posible, los puntos que otorgan los bonos especiales.


Esto sería como jugar al juego de mesa Ciudadelas ¡Ya puedes jugar! O seguir leyendo si quieres saber más sobre los personajes.
Una de las cosas más interesantes del juego Ciudadelas son los personajes y sus habilidades, así que es necesario verlas para disfrutar al 100% de este juego. Vamos a ir viéndolos por el mismo orden que marca la “carta guía”.
Asesino
El asesino puede asesinar a un personaje a su elección. Por lo tanto el personaje ejegido perderá su turno completo. Como ya dijimos, el rey va a ir nombrando a los personajes y el primero que nombra es el asesino. Entonces el asesino cuando comienza su turno lo primero que va decir es otro personaje, va a decir por ejemplo al mago, entonces cuando le toque al mago el ni siquiera va a decir nada, simplemente va a pasar.
Ladrón
El ladrón puede robar a un personaje a su elección, pero no puede robar ni al asesino ni al personaje que fue asesinado. El robo tendrá lugar al principio del turno del personaje que haya escogido robar. Por lo tanto cuando le toque al ladrón dirá por ejemplo “el obispo” y entonces cuando comienza el turno del obispo le robará todas las monedas que tenga en su poder.
Mago
El mago tiene dos habilidades, pero sólo puede escoger una.
- Puede escoger entre cambiar la totalidad de sus cartas con la de otro jugador. Por ejemplo, si yo no tuviera ninguna carta en mi mano podría elegir cambiarla con la de otro jugador que tiene cinco.
- Descartar cualquier número de cartas de su mano y robar hasta tener el mismo número.
Rey
El rey coge la carta de la corona y será quien escoja personaje la siguiente ronda. Además, cada distrito noble (los del color amarillo) que posea le reporta una moneda de oro.
Obispo
El obispo no puede ser atacado por el condotiero. Asimismo cada distrito eclesiástico que posea te reporta una monera Por lo tanto el obispo funciona igual que el rey pero con los edificios azules y además no puede ser atacado por el condotiero.
Mercader
El mercader recibe una moneda de oro adicional al principio de su turno y además cada distrito verde o comercial que posea reporta una moneda de oro.
Arquitecto
El arquitecto recibe dos cartas adicionales. Es decir, independientemente de si el jugador decide coger monedas o coger cartas y quedarse con una. Independientemente de eso él puede robar dos cartas adicionales y puede construir hasta tres distritos en este turno.
Condotiero
El condotiero puede destruir un distrito de su elección, pagando a la banca su coste de construcción -1. Cada distrito militar que posea este le reporta una moneda de oro.Y ahora si, ahora que ya hemos visto las normas y los personajes ya estás listo o lista para ganar en el juego de mesa Ciudadelas.
Mi opinión respecto al juego de mesa «Ciudadelas»
Ciudadelas es un juego de mesa que no cuesta nada saber como jugar. Aunque es verdad que en las primeras rondas tienes que ir pillándole el tranquillo para saber bien qué personaje escoger.
Es un juego que aunque la partida pueda durar una hora no se hace para nada largo y al final lo que querrás es no parar de jugar. Ya que como te he comentado, cada vez sabrás más de los personajes, podrás descartar más rápido qué personajes no están en la mesa y de esta forma mejorar tus elecciones.
Así mismo al no tener una única forma de ganar puedes ir probando estrategias para ver cuál se adapta mejor a ti. Aunque bueno… eso va muy ligado al personaje que tengas.
4.5 out of 5.0 stars
Comprar juego de mesa Ciudadelas

