ensalada-puntos-juego-comprar

Juego Ensalada de puntos ¿Qué hortaliza coger?

Ensalada de puntos es un juego de mesa diseñado por Molly JohnsonRobert MelvinShawn Stankewich e ilustrado por Dylan Mangini que nos llega completamente en castellano de la mano de Devir. Se trata de un juego para 2 a 6 jugadores de más de 8 años y que tiene una duración por partida de 15 a 30 minutos.

Ficha técnica

Nombre original Point Salad 
Año de publicación 2019
Nº de Jugadores De 2 a 6 jugadores
Edad +8
Tiempo aproximado por partida De 15 a 30 minutos
Mecánica Gestión de cartas y objetivos
Juego ensalada de puntos
Juego ensalada de puntos

Idea general del juego Ensalada de puntos

Ensalada de puntos es un juego de cartas tipo filler. Es decir, un juego con mecánicas muy sencillas, con partidas cortas, y muy fácil de preparar para empezar a jugar. Nuestro objetivo será conseguir el mayor número de puntos antes de que finalice el juego cumpliendo con las diferentes tareas que iremos cogiendo a lo largo de la partida.

Mientras avanza el juego iremos eligiendo cartas de hortalizas o cartas de puntuación en cada uno de nuestros turnos. Y como os podréis imaginar al final, como es comentado, puntuaremos si hemos conseguido cumplir lo que nos piden las cartas que tengamos en nuestra zona de juego.

Como veis se trata de un juego muy sencillo, sin mucha dificultad, y que podremos sacar a la mesa para jugar tanto con personas que no estén acostumbradas a jugar a juegos de mesa como con jugones y jugonas que ya tengan más experiencia.

Contenido del juego Ensalada de puntos

  • 108 Cartas (63,5×88 mm.)
  • Manual de instrucciones (Muy corto)

Tipos de cartas

Antes de explicar como se juega a Ensalada de puntos creo que es conveniente explicar los dos tipos de cartas que podremos encontrar en este juego:

Cartas de hortalizas

En el mazo de cartas que conforman este juego encontraremos diferentes hortalizas. En concreto veremos que hay 6 tipos de cartas de hortalizas: Zanahorias, pimientos, lechugas, cebollas, coles, y tomates. Todas y cada una con un color representativo.

Las cartas de hortaliza van a conformar, como si de un supermercado se tratase, una zona donde podremos ir cogiendo las que nosotros queramos. Con ellas iremos completando las tareas que veremos en las cartas de puntuación, y al final nos ayudarán a puntuar más o menos puntos.

Cartas de puntuación

En las mismas cartas de hortaliza que hemos visto anteriormente encontraremos en su reverso las cartas de puntuación. Cada carta de puntuación es distinta y por lo tanto tendremos 108 formas distintas de hacer puntos al final de la partida.

Del mismo modo que sucede como en juegos como el Sushi Go en estas cartas podremos ver diferentes formas de hacer puntos. Todas dependiendo de las hortalizas que hayamos cogido durante la partida. Podremos ganar puntos por tener sets de hortalizas específicos, mayor número de un tipo de hortaliza que nuestras rivales, por el simple hecho de poseer una hortaliza en concreto…

Además podremos convertir las cartas de puntuación en las hortalizas que hay en la esquina superior izquierda e inferior derecha dándoles la vuelta en nuestro turno.

Y con esta corta explicación ya hemos visto los dos tipos de cartas que podemos encontrar en Ensalada de puntos. Vamos a ver ahora cómo preparar una partida.

Preparación

  1. Primero de todo, y para hacer más fácil el paso dos, separaremos los tipos de hortalizas en diferentes mazos. Te recomiendo que cuando guardes el juego pongas los tipos de forma ordenada y así este paso lo tendrás siempre hecho al abrir el juego.
  2. Dependiendo del número de jugadores que seamos en partida tendremos que coger un número de cartas determinado de cada tipo de hortaliza (por eso lo de hacer los mazos antes…).
    • Si somos 2 jugadores cogeremos 6 cartas de cada tipo de hortaliza.
    • Si somos 3 jugadores cogeremos 9 cartas.
    • Para 4 jugadores retiraremos del juego 6 cartas de cada tipo. Experience the best online casino gaming action with top rated brands such as Net casinodulacleamy.com Entertainment, Saucify, Yggdrasil, Gameplay, WMS Gaming and Betsoft.
    • Para 5 jugadores retiraremos 3.
    • Y para 6 jugadores jugaremos con todas las cartas.
  3. Barajaríamos el mazo que nos ha quedado dependiendo de los jugadores que seamos y haríamos tres montones iguales dejando las cartas de puntuación visibles.
  4. Cogeríamos las dos primeras cartas de cada montón y las pondríamos debajo de su respectivo mazo en fila mostrando esta vez la cara de la hortaliza.
  5. Y finalmente tan solo nos quedaría elegir al jugador inicial que empezaría la partida.

Os tendría que quedar de esta forma:

Preparación Ensalada de puntos
Preparación Ensalada de puntos

Vamos a ver ahora cómo se juega.

Cómo se juega al juego Ensalada de puntos

Una vez tengamos la preparación hecha del juego el jugador inicial que hayamos elegido podrá escoger entre las dos acciones que todos iremos haciendo en cada uno de nuestros turnos. En cada turno escogeremos entre:

  1. Coger una carta de puntuación de las visibles en los tres mazos y ponerla en nuestra zona de juego. Quedándonos dicha carta para que nos dé puntos al final de la partida.
  2. Coger 2 cartas de hortalizas que también pondremos en nuestra zona de juego para ir aumentando los puntos que nos podrán dar las cartas de puntuación que tengamos. Las hortalizas las tendremos que poner agrupadas por tipos y solapadas de tal forma que se vea el número de copias que disponemos de cada una de las hortalizas. Una vez las hayamos cogido tendremos que reponer los huecos vacíos que hayamos dejado con hortalizas del mismo mazo que la fila.
  • Si en algún momento de la partida un mazo se queda sin cartas tan solo deberemos coger el mazo de los dos restantes que más cartas tenga y dividirlo en dos (lo más exacto posible). A su vez si dos mazos se quedan sin cartas dividiríamos el único que nos quedaría en tres.

Adicionalmente, además de hacer una de las dos acciones que os he explicado, también podremos voltear alguna de nuestras cartas de puntuación para convertirla en una hortaliza. No podremos convertir una carta de hortaliza en una carta de puntuación.

Cada jugador tendría una zona de juego parecida a esta:

Zona jugador del juego Ensalada de puntos
Zona jugador del juego Ensalada de puntos

Y con esto, una vez hecha la acción que hayamos elegido, pasaría el turno al jugador de la izquierda.

Fin de partida

Una partida en el juego Ensalada de puntos termina cuando ya no quedan más cartas de hortalizas. Al llegar a este punto cada jugador cuenta los puntos que ha hecho fijándose en las cartas de puntuación que tiene en su zona y el jugador con más puntos gana la partida.

¿Sencillo verdad?

Mi opinión respecto al juego de mesa Ensalada de puntos

El juego Ensalada de puntos es un filler de cartas de manual. Un juego supersencillo de explicar, con partidas cortas y que no hace falta entender muchas normas para ponerse a jugar. Como habéis visto tiene una preparación muy sencilla que solo varía dependiendo de los jugadores que seamos en partida. Y el turno en sí es muy rápido de hacer dando como resultando un juego muy fluido.

Otra cosa que destacaría de este juego, aparte de su sencillez, es que cada partida, aunque se repitan las mecánicas como es normal, va a ser diferente. Ya que cada vez que juguemos tendremos que amoldar nuestra forma de jugar a las diferentes formas de hacer puntos a causa del ciclado de las cartas.

Además, a causa de este ciclado de cartas, hará que tengamos que estar atentos para no dejar en bandeja una carta de puntuación u hortaliza que favorezca mucho a alguno de nuestros rivales. Cosa que añade emoción al juego.

Asimismo el hecho de que en cada turno te encuentres con la situación de tener que escoger entre hortaliza o carta de puntuación también le añade este pequeño toque de estrategia. Aunque, y puede que algunos lo queráis probar… Ya que sabes el número de hortalizas que hay en partida, puedes ir contando las que hay visibles en la mesa para saber las que quedan en los diferentes mazos. Reduciendo de esta forma el azar que tiene el juego.

En mi opinión, al juego Ensalada de puntos tan solo le echo en falta un poco más de interacción con los otros jugadores. Ya que tan solo existe en el momento donde intentamos que otro jugador no se quede con una carta que sabemos que le va bien para ganar la partida. Y esto se reduce aún más al llegar al final del juego cuando ya no quedan casi cartas.

Aun así eso no quita que Ensalada de puntos me parezca un gran juego para jugar en cualquier momento con amigos o con la familia. Ya que aunque sea verdad que el azar tiene un gran peso, y que le falte interacción, cumple muy bien con su función como filler. Un juego sencillo, con el que pasar un buen rato disfrutando del juego y con el que podremos hacer varias partidas en nuestras sesiones.

4.5 out of 5.0 stars

Comprar el juego de mesa Ensalada de puntos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.