exit-laboratorio-secreto-juego

Exit El laboratorio secreto ¿Podrás completar la aventura?

En Exit: El Laboratorio secreto os habéis presentado como sujetos para participar en un ensayo clínico. Pero al llegar al laboratorio a la hora convenida, os dais cuenta de que no hay nadie más. De repente, un gas empieza a emanar de una probeta y os empezáis a marear… Cuando recuperáis la consciencia la puerta esta cerrada. Encima de una mesa veis un cuaderno y un curioso disco que antes no estaban ahí…

Ficha técnica

Nº de Jugadores Máximo de 6 jugadores
Edad +12
Tiempo aproximado por partida De 45 a 90 minutos
Mecánica Deducción y puzles
Exit El Laboratorio secreto

Exit. Un escape room convertido en juego de mesa

A día de hoy ya no son para nada desconocidos los juegos de escape room en la vida real. En realidad cada vez hay más en todas las ciudades. Salas donde se nos presenta una historia, una premisa, y tenemos que salir resolviendo puzles, enigmas, encontrando llaves… Antes de que termine el tiempo. En este caso los escapes rooms han pasado a los juegos de mesa. Ofreciendo casi o la misma sensación que estar jugando a un escape room real.

Exit: El Laboratorio secreto es uno de los juegos de mesa que componen la serie Exit creada por Inka y Markus Brand traída aquí por Devir. Do not take a medication with drugstore-catalog.com another medication unless your doctor tells you it’s ok. Al igual que en los escapes rooms en estos juegos de mesa también se nos presenta una historia. En este caso la historia que hay escrita al principio de este post. Y de la misma forma tenemos que resolver los acertijos para poder terminar el juego.

Un juego para un jugador hasta un máximo de seis, de un precio de 14,99 €, con una duración de 45 a 90 minutos y que solo podremos jugar una vez. Luego hablaremos más de esto…

Obviamente no puedo explicaros como jugar como suelo hacer en todas mis reseñas, ya que tendría que hacer spoilers de la historia y eso rompería por completo el juego. Lo único que puedo deciros son recomendaciones y finalmente, eso sí que no creo que nunca cambie, mi opinión al respecto de este juego de mesa.

Recomendaciones para jugar a Exit: El Laboratorio secreto

Primero de todo decir que aunque en este tipo de juegos se puede jugar solo en mi opinión pierde mucho respecto a jugar con un grupo. Creo que el número de jugadores perfecto son cuatro personas.

Aunque estemos delante de un juego de mesa, tenéis que pensar como si estuvierais en un escape room real. Por lo tanto os recomiendo tener siempre algún lugar donde apuntar todas las cosas que os vayan ocurriendo y que trabajéis todo el tiempo en equipo.

Puede que alguien haya visto o deducido algo que vosotros no sepáis. Habladlo todo. De esta forma seguro que resolvéis más rápido los enigmas y podéis ir pasando de fase.

Asimismo también os recomiendo ir probando lo que se os ocurra. Puede que eso que pensáis que es una tontería al final sea la solución correcta.

Mi opinión respecto al juego de mesa Exit: El laboratio secreto

Una de las quejas que más ha recibido este juego de mesa y todos los que componen la serie de Exit es que son juegos de mesa que tan solo se pueden jugar una sola vez. Ya que hay que doblar cartas del mismo, y al final sabes como resolverlo. Una queja muy entendible teniendo en cuenta el precio de cada juego. Pero sinceramente en mi opinión vale la pena.

Yo, al igual que muchos, también pensaba que era una tontería pagar casi 15 € por un juego que tan solo podría jugar una sola vez. Hasta que un día decidí probarlo y cambié por completo de opinión.

¿Qué me hizo cambiar de opinión?

Cambié de opinión porque me encantó la experiencia de jugarlo, porque sentí como si estuviera jugando a un escape room real. Resolviendo los enigmas que nos planteaba el juego y debatiendo las posibles soluciones con mis amigos. Sumando finalmente el orgullo de haberlo conseguido después de pasar una hora jugando.

Y en el fondo eso de que solo se puede jugar una sola vez… es un poco falso. De acuerdo, es verdad que uno mismo solo podrá jugar una sola vez porque ya conocerá todas las soluciones, pero las cartas se pueden volver a poner bien y lo puedes prestar a tus amigos o familiares para que también lo disfruten.

Respecto a la historia de El laboratorio secreto tan solo os puedo decir que es una historia con un nivel de dificultad que en mi opinión todo el mundo puede resolver. Incluso sé, porque me lo han contado, que hay padres que han jugado con sus niños de 8 años y se lo han podido pasar (eso sí… jugando casi dos horas). Es una historia entretenida que para mí no tuvo puzzles forzados como ocurre en algunos escapes rooms. Aunque si tengo que decir una queja del juego (aparte de la típica que solo se puede jugar una vez como ya hemos comentado) es que me hubiera gustado saber un poco más de la historia, un poco más del trasfondo de la misma. Ya me contaréis si pensáis lo mismo si lo jugáis o ya lo habéis jugado.

4.5 out of 5.0 stars

Comprar el juego de mesa escape room Exit: El laboratorio secreto

exit-laboratorio-secreto-juego

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.