Bandida es un juego de mesa diseñado por Martin Nedergaard Andersen e ilustrado por Odile Sageat que nos llega completamente en castellano de la mano de Lúdilo. Se trata de un juego de 1 a 4 jugadores para más de 8 años y que tiene una duración por partida de 15 minutos.
Ficha técnica
Nombre original | Bandida |
Año de publicación | 2020 |
Nº de Jugadores | De 1 a 4 jugadores (Número perfecto de 2 a 3) |
Edad | +8 (Aunque con 6 años ya podrían jugar) |
Tiempo aproximado por partida | 15 minutos |
Mecánica | Cooperación, puzle |


Idea general del juego Bandida
Bandida es la secuela del juego Bandido también de la editorial Lúdilo y del mismo que ocurría con su predecesor sigue siendo un juego cooperativo donde todos los jugadores tendrán que jugar juntos para ganar o perder.
Aunque hay que recalcar que en esta versión se han añadido más modos de juego y cartas adicionales que explicaremos a continuación. En esta ocasión podremos intentar capturar a la bandida, ayudarla a escapar, o si tenemos también el juego Bandido podremos jugar intentando que los dos escapen.
Componentes del juego
- 70 cartas
- 56 cartas de caminos «normales»
- 10 cartas de caminos con objetos
- 2 cartas de camino con alarma
- 1 carta con escalera
- 1 supercarta (con la que empezaremos el juego)


Preparación de una partida del juego Bandida
Para preparar una partida del juego Bandida es tan sencillo como colocar la «supercarta», que ya veréis que es más gruesa que las demás, en el centro de la mesa. Y tendréis que decidir con qué cara de la supercarta jugáis. Si os fijáis una de las caras tiene tan solo 5 salidas mientras que la otra tiene 6. Por supuesto cuantas más salidas tenga la bandida más difícil será el juego. Es cosa vuestra decidir con qué dificultad queréis jugar.


Una vez hecho esto barajaremos todas las demás cartas y haremos un mazo para que todos podamos ir robando de él. Daremos tres cartas a cada jugador y ya estaremos listos para empezar.
Hay que tener en cuenta que si algún jugador recibe al inicio de la partida una o más cartas con el ícono de «alarma» tendrá que devolverlas y coger otras cartas para volver a tener tres.
Y que si vamos a jugar en el modo de juego «Captura a la bandida» deberemos retirar la carta de escalera del mazo.
Cómo jugar al juego Bandida
Cuando todos los jugadores tengamos nuestras tres cartas y hayamos colocado la supercarta en medio de la mesa por la cara que hayamos escogido estaremos listos para empezar.
De los jugadores que seamos en partida empezará la persona más joven que deberá colocar una carta de las tres de su mano para conectarla con la supercarta de Bandida.
Hay que tener en cuenta que las cartas se deberán colocar siempre conectando con otros caminos y sin obstaculizar ninguno de ellos.


Cuando el jugador en cuestión haya colocado su carta deberá robar una nueva.
Entonces será el turno de la persona a su izquierda que continuara conectando los caminos abiertos y buscando también la forma de ganar dependiendo del modo de juego que hayamos escogido. Como hemos dicho anteriormente esto es un juego cooperativo.
La dificultad se encuentra en que las cartas no las podremos enseñar ni describir a nuestros compañeros y tendremos que buscar la manera de comunicarnos para ayudarnos y así ganar todos la partida.
Cartas de camino con objetos


Mochila
La carta objeto «Mochila» hace que el jugador que la juega al final de su turno pueda robar 2 cartas en vez de 1 y continuar la partida jugando con una carta de más.


Dinamita
Cuando juguemos la carta objeto «Dinamita» deberemos jugar una carta más en nuestro turno y al final deberemos robar 2 cartas para volver a tener tres en nuestra mano.


Herramienta rota
Obligatoriamente tendremos que jugar nuestras tres cartas y al terminar de colocarlas de la mejor forma deberemos de robar tres nuevas cartas.


Mapa
Al jugar una carta que contenga un mapa deberemos de quitar 3 cartas que ya habremos jugado en la mesa.
Hay que tener en cuenta que no podremos retirar una carta que provocase la división de los caminos en dos grupos.


Botella de agua
Cuando un jugador juegue una carta que contenga una botella de agua no podremos hablar para comunicarnos hasta que le vuelva a tocar al jugador que haya jugado la botella.
Cartas de camino con alarma
Las otras cartas especiales y las que complican más el juego son las cartas alarma, que tienen un pictograma en la parte trasera que te alertaran en el momento de cogerlas.
Hay que tener en cuenta que las cartas alarma se deben jugar de forma instantánea cuando las robamos del mazo. Incluso si hemos finalizado nuestro turno y es la nueva carta que robamos.
Hay dos tipos en el juego:


La carta «-1» que nos obliga a descartar una carta a todos los jugadores, pudiendo decidir la que queremos descartar y provocando que tengamos que continuar el juego con una carta menos.


La otra carta alarma es la -5 que hace que se descarten las 5 primeras cartas del mazo (si alguna de ellas es la carta escalera o Bandido se volverán a colocar y se descartaran otras nuevas).
Tened en cuenta que si nos quedamos sin cartas en el mazo principal perdemos la partida.


Modos de juego en la Bandida
Como hemos comentado hay 3 modos de juego y por lo tanto diferentes maneras de ganar:
¡Captura a la bandida!
Para ganar tenemos que cerrar todas las salidas antes de que se acaben las cartas del mazo. En este modo la carta de escalera se tiene que retirar antes de empezar. Our clickmiamibeach.com slots and casino games have simple logic and mechanics.
¡Ayuda a Bandida a escapar!
Para ganar tenemos que poner la carta de escalera en la mesa y cerrar todas las demás salidas. En este modo la escalera es una carta más que nos saldrá durante la partida y que podremos jugar cuando consideremos mejor.
¡El escape de los amantes!
Para ganar tenemos que poner la carta de escalera y la supercarta de Bandido en la mesa cerrando todas las demás salidas. Las dos cartas estarán mezcladas en el mazo y se podrán jugar en cualquier turno como el resto de las cartas.
Ahora… ¡A jugar!
Mi opinión respecto al juego de mesa Bandida
Como habéis podido ver el juego de la Bandida es en mi opinión el juego del Bandido renovado y mejorado. Continúa con la misma esencia que tenía el Bandido y por lo tanto sabíamos que nos iba a gustar.
El rompecabezas que se forma con los diferentes caminos puede ser bastante desafiante. Las cartas especiales han hecho que el juego sea más divertido, más visual y más variado. Incluso con diferentes modos de juego cosa que veo muy positivo.
Como comentemos con el Bandido aunque el tamaño del juego guardado en la caja sea pequeño, cuando se empiezan a desplegar los caminos que forman la prisión puede llegar a ocupar bastante en la mesa. Cosa que impide que se puedan hacer partidas por ejemplo yendo en tren o en avión.
Es un juego que se complica al jugar con menos jugadores y se vuelve muy desafiante. Me encanta lo mucho que puedes divertirte aunque pierdas porque como os digo no es fácil y a veces ves que no puedes hacer nada por la mano que tienes más que complicar los túneles ya abiertos. Por lo contrario si se juega con más jugadores se puede resolver más fácilmente. Simple, pero muy entretenido y adictivo.
4.5 out of 5.0 stars
Comprar el juego de mesa Bandida

