juego-mesa-disney-villainous

Disney Villainous ¿Quién será el mejor malvado?

Disney Villainous es un juego de 2 a 6 jugadores de una duración de unos 50 minutos por partida y para más de 10 años de edad. Es un juego de mesa que ya lo podemos encontrar en español a través de la editorial Ravensburger. E incluso podremos ampliar con sus expansiones disponibles tanto en inglés como en español.

Ficha técnica

Nº de JugadoresDe 2 a 6 jugadores
Edad+10
Tiempo aproximado por partida50 minutos
MecánicaGestión de cartas y turnos
Presentación juego de mesa Disney Villainous
Presentación juego de mesa Disney Villainous

Idea general del juego Disney Villainous

La idea básica del juego de mesa Disney Villainous es que cada uno de los jugadores vamos a tomar el papel de uno de los famosos villanos de Disney. Nuestra misión será manejar al villano que hayamos elegido e intentar conseguir su destino indicado para ganar la partida. Es un juego de mesa un poco distinto a los demás, ya que se trata de un juego asimétrico. Concepto que hay que aclarar antes de seguir con la explicación del juego.

¿Qué es un juego asimétrico?

En la mayoría de los juegos de mesa, ya sean juegos competitivos o cooperativos todos los jugadores tenemos el mismo objetivo. Podemos jugar peor o mejor, pero todos tenemos que hacer lo mismo para alzarnos con la victoria. En un juego de mesa asimétrico como es Disney Villainous cada uno de los personajes tiene una forma distinta de jugar y un objetivo diferente para ganar. Aunque sigue habiendo normas que engloben a todos los personajes. Por ejemplo el Capitán Garfio tiene que derrotar a Peter Pan en Jolly Rogers mientras que Jafar tiene que desbloquear la Cueva de las Maravillas, jugar la Lámpara Mágica, hipnotizar al Genio y mover la Lámpara Mágica al Palacio del Sultán.

Como podéis observar cada uno de los villanos tiene su forma de ganar y por lo tanto cada jugador tendrá que ir realizando accionas distintas para ir poco a poco cumpliendo con el objetivo de su villano en cuestión. En definitiva, es como si cada personaje tuviera que hacer su propio historia al igual que en las películas. Aunque claro… esta vez consiguiendo su cometido.

Componentes del juego Disney Villainous

  • 6 peones de villano (Capitán Garfio, Jafar, Maléfica, Príncipe Juan, Reina de Corazones y Úrsula)
  • 6 mazos de villano (30 cartas en cada uno)
  • 6 mazos de destino (15 cartas en cada uno)
  • 6 tableros de jugador
  • 1 caldero
  • 80 monedas de poder
  • 3 fichas de bloqueo
  • 1 ficha de destino
  • 6 cartas de ayuda
Componentes del juego Disney Villainous
Componentes del juego Disney Villainous

Preparación del juego

Disney Villanious es un juego como hemos comentado totalmente asimétrico, por esa razón cada uno de los jugadores vamos a tener una preparación específica y muy sencilla para cada uno de los villanos que hay disponible en el juego.

Primero de todo tendremos que escoger nuestro personaje preferido y disponer su tablero en la mesa. A su vez cogeremos su figura, su mazo de villano, su mazo de destino, una carta de ayuda y la guía del villano en cuestión.

La guía del villano es muy útil para las primeras partidas o para la primera partida a la hora de entender un poquito cómo funciona el villano que hayamos escogido. Ya que como se ha mencionado cada personaje tiene su forma su jugar. De esta forma sabremos cómo tenemos que conseguir la victoria y podremos leer consejos que nos servirán durante la partida para conseguir el destino de nuestro villano.

Para saber cuáles son los componentes (tablero, mazo…) de cada villano tan solo tenemos que guiarnos por el color de su peón.

Lo único que queda por explicar de la preparación es los tokens de poder que son esas fichas circulares de color negro con una figura de color dorado en su interior. Tenemos que tener presente que el primer jugador no recibe ninguno, el segundo jugador recibe uno, el tercer y cuarto jugador 2, y el quinto y sexto recibirían 3 tokens de poder. Dependiendo del número de jugadores pues tendremos un tipo de preparación u otro.

Con esto ya tendríamos la preparación hecha para nuestro personaje. Se seguiría el mismo procedimiento para la preparación de todos los villanos de Disney Villainous, pero usando su tablero, su figura, su mazo específico…

Como jugar al juego Diney Villainous

Zona del jugador

Para empezar a jugar a Diney Villainous lo primero que vamos a hacer es robar cuatro cartas y coger nuestro peón para colocarlo en una de las ubicaciones que tenemos disponibles. Hay que tener en cuenta que algunas ubicaciones estarán bloqueadas y que por lo tanto no podremos acceder (de momento). Si una localización está bloqueada veremos que habrá indicado un candado en dicha ubicación.

Si una ubicación tiene un candado ilustrado tendremos que colocar la ficha de cerrojo en la ubicación que lo indique.

Una vez hayamos colocado nuestro peón en una de las ubicaciones haríamos las acciones disponibles en la ubicación donde nos encontremos en el orden que queramos (teniendo en cuenta que solo podremos hacer una vez cada acción) y robaríamos tantas cartas como sea necesario para volver a tener cuatro en la mano. Al terminar ya le tocaría al siguiente jugador que haría exactamente lo mismo.

  • Cogería su peón
  • Lo colocaría en una de las ubicaciones
  • Realizaría las acciones
  • Finalmente repondría su mano hasta volver a tener cuatro cartas.

Y en este punto puede que te estés preguntando… ¿Cuál es la gracia de Disney Villainous si tan es cuestión seguir este mecanismo tan sencillo de turno?

  • Primero que cada uno vamos a tener una manera totalmente diferente de ganar.
  • Otra es que cada localización es totalmente diferente.
  • Y cada localización tiene unas acciones diferentes.

Tipos de cartas del juego Disney Villainous

Las cartas de villano

Las cartas de villano, como podéis ver en la ilustración de más arriba, se juegan en la parte inferior de nuestro tablero de villano. Son, en su mayoría, cartas que iremos jugando para avanzar en la partida. Cada una tiene un precio a pagar para ser usadas (que pagaremos con fichas de poder) situado en la esquina superior izquierda, y en Disney Villainous podemos encontrar hasta cuatro tipos diferentes:

  • Aliados: Son personajes que estarán a nuestra disposición para ser usados. Cada aliado tiene una fuerza en la esquina inferior izquierda, además de diversos efectos que podremos utilizar para vencer a los diferentes héroes que vayan entorpeciendo nuestra aventura. Hay que tener en cuenta que podremos usar varios aliados a la vez para vencer a un héroe, pero nunca se podrá hacer al revés. Y que es posible que tengamos que hacer una acción de activación (que ya explicaremos más adelante) para poder activar alguno de sus efectos.
  • Objetos: Son cartas muy parecidas a los aliados, deberán ser jugados del mismo modo en una ubicación, pero estos no nos proporcionarán fuerza de por sí. Durante tu aventura encontrarás objetos que podrás usar por si solos y objetos que tendrás que unirlos a un aliado llevándolo a la misma ubicación donde este se encuentre. Si unes un objeto a un aliado ambas cartas jugarán como una sola. Esto es importante saberlo, ya que es verdad que posiblemente ahora sea un aliado más fuerte, pero también si es descartado tendrás que descartar las dos cartas.
  • Efectos: Tan solo tienes que leer el efecto que indica la carta, realizarlo y descartar dicha carta.
  • Condición: Estas cartas tan solo las podrás usar cuando se cumpla en la partida una condición en específico. Las jugarás fuera de tu turno y cuando hayan hecho su efecto, las descartarás.
Cartas de villano

Las cartas de Destino

Las cartas de Destino, tal y como también podéis ver en la imagen donde podemos ver los diferentes puntos que forman nuestra zona de juego, se jugarán siempre en la parte superior de nuestro tablero de villano. Son cartas que entorpecerán nuestra historia y que tendremos que superar para alzarnos con la victoria. Al igual que sucede con las cartas de villano aquí también encontramos diferentes tipos de cartas:

  • Héroes: Funcionan del mismo como que los aliados, pero esta vez van en contra de nuestro villano.
  • Objetos: Seguimos con la misma mecánica que con los objetos que encontramos en el mazo de villano, pero esta vez se unirán a los héroes o serán usados para entorpecer nuestro camino.
  • Efectos: Más de lo mismo, se aplica y se descarta la carta en cuestión.

Como puedes ver se juegan de la misma forma que las cartas de villano, pero sí que tienen una diferencia muuy importante. Las cartas de Destino al ser colocadas en las diferentes ubicaciones taparán las acciones superiores que tenga dicha ubicación. Cosa que por supuesto fastidiará nuestra partida. Por esa razón estas cartas de Destino suelen ser usadas por los otros jugadores.

Cartas de destino

De acuerdo, una vez explicado el orden del turno, y las diferentes cartas que nos podremos encontrar en Disney Villainous tan solo resta explicar las diferentes acciones que podremos ver en las diferentes ubicaciones.

Acciones del juego de mesa Disney Villainous

Acciones disponibles
  • Gana poder: Puedes coger tantas fichas de poder como indique la ubicación.
  • Jugar una carta: Podemos jugar una carta de nuestra mano pagando su precio con fichas de poder. Si es un efecto lo aplicaríamos, y si es un aliado u objeto lo colocaríamos en una de las ubicaciones no bloqueadas.
  • Activar una carta: Escoge un Objeto o Aliado de tu Reino, paga el precio de activación si lo tuviera y lleva a cabo la habilidad de la carta.
  • Destino: Podremos escoger a uno de nuestros rivales y este revelará las dos primeras cartas de su mazo de Destino. Y nosotros, que seríamos en este caso el jugador activo, escogeríamos qué carta jugaríamos en su tablero de villano. La otra carta la descartaríamos. Al igual que sucede cuando jugamos nosotros un aliado y objeto tendríamos que decidir en qué ubicación colocar la carta de destino de nuestro rival. Teniendo en cuenta que no la podremos poner en un lugar bloqueado.
  • Mover objetos o aliados: Nos dará la posibilidad de mover un aliado u objeto a una ubicación adyacente. Hay que tener en cuenta que si un aliado tiene unido a él un objeto las dos cartas se moverán juntas, ya que actúan como una sola.
  • Mover Héroe: De igual forma que hacíamos con los aliados la acción «Mover héroe» nos permitirá mover a un héroe a una ubicación adyacente.
  • Vencer: Nos permite luchar contra un héroe que esté delante de uno de nuestros aliados. Para vencerlo nuestro aliado tendrá que igualar la fuerza del héroe. Si es así representará que hay una lucha y las dos cartas serán descartadas del tablero. Hay que tener en cuenta que si había objetos asociados tanto al héroe como al aliado también se descartan. Si al derrotar un héroe quedan liberados símbolos de acción en la localización en a la que se ha movido el peón, dichas acciones podrán ser activadas en el mismo turno.
  • Descartar: Podremos deshacernos de tantas cartas como queramos.

Y una vez explicadas todas las acciones ahora sí que queda por concluida la explicación del juego Disney Villainous.

Mi opinión respecto al juego de mesa Disney Villainous

Sinceramente es un juego de mesa que me ha sorprendido. Es verdad que yo soy fan de la franquicia Disney, pero en verdad tenía unas expectativas bajas respecto a este juego. Me esperaba que hubieran usado de nuevo la nostalgia, en este caso de sus malvados, para vender un producto más un tanto vacío y que en realidad fuera un juego que me decepcionara. Un sacacuartos vamos…

Pero ha superado mis expectativas

En cambio no ha sido así para nada. Ya que en mi opinión han logrado crear un juego de mesa equilibrado, divertido, y que hace que te metas en el papel del villano que estás encarnando en cada una de las partidas.

No podemos negar que en todas las películas de Disney uno de los personajes que hace entretenida la película es el villano, y hacer que este al fin consiga su cometido es bastante interesante. Ver como el héroe pierde y cambiamos el final de la propia película. Porque gracias a las ilustraciones, a toda la ambientación del propio juego… Creedme que consigue muy bien que sentís que sois el propio villano que estáis jugando, y vivís el juego como si estuvierais en la película. Ya que al tener un mazo específico para cada villano, con todos los objetos, aliados y héroes que aparecen en su historia, parece que vivamos su aventura en primer persona.

Cada uno de los jugadores va haciendo su historia y por lo tanto al final se convierte en una auténtica carrera en ver quién consigue antes el destino de su villano. Entretenido, aunque le resta un poco a la puntuación del juego el hecho de interactuar poco con los otros jugadores.

Al ser asimétrico también añade la cuestión de que para jugar bien a un personaje tendremos que saber de antemano como jugarlo en sí (aunque es verdad que tenemos la guía de todos los villanos siempre a nuestra disposición), ya que como os he comentado cada villano tiene su forma de ganar y su forma de jugar.

El único momento donde interactuamos con los otros jugadores es cuando jugamos cartas de Destino. Donde los fastidiamos un poquito y le añade ese toque de «puteo» que no nos vamos a engañar… a muchos nos gusta.

En definitiva, un juego que sí que tiene un papel la nostalgia, ya que no deja de ser un producto de Disney donde aparecen los personajes de la infancia de muchas personas (donde me incluyo), pero que de todas formas es muy divertido, entretenido, y que tiene este toque de que cada uno juega de una forma distinta que le añade ese toque diferente a muchos otros juegos.

4.5 out of 5.0 stars

Comprar el juego de mesa Disney Villainous

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.