juego-arnak-1

Juego Las Ruinas perdidas de Arnak

Las Ruinas perdidas de Arnak es un juego de mesa diseñado por Elwen y Mín que nos llega completamente en castellano de la mano de Devir. Se trata de un juego de 1 a 4 jugadores para más de 12 años y que tiene una duración por partida de unos 30 a 120 minutos.

Ficha técnica

Nombre original Lost Ruins of Arnak
Año de publicación 2020
Nº de Jugadores De 1 a 4 jugadores (Mejor: 3 jugadores)
Edad +12 (También puede funcionar con 10 años)
Tiempo aproximado por partida 30 – 120 minutos
Mecánica Construcción de mazos, gestión de recursos

¿De qué va el juego de mesa Las ruinas perdidas de Arnak?

En el juego Las ruinas perdidas de Arnak vamos a poder sacar a nuestro arqueólogo interior. Find https://www.siliconvalleycloudit.com/island-view-casino-win-loss-statement/ out about our competitions and exclusive offers.

En una isla deshabitada en mares inexplorados, se han encontrado rastros de una gran civilización. Y ahora, nosotros tendremos que dirigir una expedición para explorar la isla, encontrar artefactos perdidos y enfrentarnos a temibles guardianes. Punters are actively encouraged to make their first deposit with BTC, and they will regularly pick up better rewards https://nikel.co.id/santa-fe-casino-las-vegas-phone-number/ than those using fiat currencies.

Mediante la construcción de mazos y la colocación de trabajadores, «Las Ruinas Perdidas de Arnak» es un juego muy completo, donde se combinan la gestión de recursos, la aventura y la exploración.

El juego dura cinco rondas y al final de estas, el jugador con más puntos es el ganador de la partida.

Componentes del juego

  • 1 Tablero de doble cara
  • 4 Tablillas individuales
  • 1 Tablero para la reserva
  • 110 Cartas
  • 8 Figuras de arqueólogo
  • 8 Piezas de investigación
  • 16 Losetas de yacimiento
  • 16 Losetas de ídolo
  • 15 Losetas de guardián
  • 12 Tarjetas de ayudante
  • 18 Losetas de recompensa
  • 24 Losetas de templo
  • 5 Losetas de anulación
  • 15 Tarjetas de acción del rival
  • 27 Fichas de moneda
  • 27 Fichas de brújula
  • 16 Fichas de inscripciones
  • 12 Fichas de puntas de flecha
  • 1 Indicador de jugador inicial
  • 9 Fichas de gema
  • 10 Fichas de miedo/multiplicación
  • 1 Ficha de vara lunar
  • 1 Bloc de puntuación
  • 4 hojas de ayuda
  • 1 Reglamento

Como jugar al juego Las Ruinas perdidas de Arnak

Como os he comentado anteriormente, «Las Ruinas Perdidas de Arnak» se juega a lo largo de 5 rondas. En cada ronda los jugadores nos iremos turnando para realizar diferentes acciones que nos ayudarán a descubrir los secretos que esconde la isla. Asimismo, a medida que vaya avanzando el juego, y hayamos explorado más la isla de Arnak, se desbloquearán más acciones que podremos realizar. Estas acciones son las que nos van a permitir conseguir recursos, habilidades y puntos.

La partida

Como es una ronda

En cada una de las rondas seguiremos 5 simples pasos:

  • Robar: Cada uno de los jugadores robaremos cinco cartas de nuestro mazo.
  • Jugar por turnos: Donde nos iremos turnando los jugadores (empezando por el jugador inicial) para realizar nuestra acción principal y las acciones gratuitas que decidamos.
  • Pasar: Al acabar de hacer todas nuestras acciones, podremos pasar para indicar que ya hemos terminado nuestro turno. Los demás jugadores seguirán realizando sus turnos hasta que todos hayan pasado.
  • Preparar la siguiente ronda: Barajando todas las cartas de nuestra zona de juego y las pondremos al fondo de nuestro mazo. Asimismo prepararemos de nuevo el tablero, y pasaremos el indicador de jugador inicial al jugador de la izquierda.
  • Desplazar la vara lunar: Al final de cada ronda desplazaremos la vara lunar para indicar el paso del tiempo.

Según crece la luna las expediciones seguirán explorando la isla, adquiriendo objetos y artefactos y estudiando a conciencia las leyendas de Arnak. Después de 5 rondas, cuando sea luna llena, habrá llegado el momento de ver quién ha dirigido la mejor expedición.

Como es un turno

En cada turno deberemos hacer una acción principal y tantas acciones gratuitas como queramos que dependerán de las cartas que tengamos en nuestra mano.

Las acciones principales que podremos hacer son:

  • Excavar en un yacimiento: Podremos enviar a uno de nuestros trabajadores a un lugar explorado para recoger recursos. Para enviar a un trabajador deberemos pagar el coste del desplazamiento que veremos indicado en la carta del propio yacimiento.
  • Descubrir un nuevo yacimiento: Al gastar 3 fichas de brújula (o 6 para los sitios más profundos) y pagar el coste de desplazamiento apropiado, podremos explorar un nuevo yacimiento. Esto nos hará ganar un artefacto y nos permitirá colocar un nuevo sitio de excavación allí. Ganando inmediatamente la bonificación del nuevo lugar. Asimismo deberemos colocar un guardián allí y si el guardián sigue «activo» cuando recuperemos a nuestro trabajador del lugar, deberemos robar una carta de miedo.
  • Derrotar a un guardián: Para derrotar a un guardián deberemos gastar los recursos que nos pide. Los guardianes derrotados nos harán ganar 5 puntos de victoria y un poder de uso único.
  • Comprar una carta: Podremos comprar una nueva carta de equipo con monedas, o una carta de artefacto con fichas de brújula. Las cartas de equipo se colocan en el fondo de nuestro mazo de robo, mientras que las cartas de artefacto se activan inmediatamente y se colocan en nuestra área de juego.
  • Jugar una carta: Las cartas se pueden jugar por sus acciones. Suelen otorgarte recursos o habilidades especiales. Las cartas de equipo son gratuitas, pero las cartas de artefacto requieren que gastes un recurso de la tabla.
  • Investigar: Hay una gran pista de investigación que requerirá que gastemos recursos para hacer avanzar nuestras dos fichas (lupa y cuaderno). Tu lupa siempre debe avanzar primero, pero también tienes un token de diario que siempre puede moverse hasta el nivel de tu lupa (pero nunca pasarlo). Cada movimiento de la ficha te hará ganar recursos u otras bonificaciones del juego. También ganarás puntos de victoria al final de la partida en función de dónde acaben tus dos fichas.

Una vez terminada nuestra acción, tanto nuestra acción principal como las gratuitas indicadas con un rayo, empezará el turno del siguiente jugador.

Los turnos pasarán de esta manera hasta que todos los jugadores hayan pasado. Prepararemos la siguiente ronda y seguiremos jugando hasta completar las 5 rondas.

Fin del juego

El juego termina después de finalizar las 5 rondas. Sumaremos nuestros puntos obtenidos por cada pieza de investigación, cada loseta de templo, cada ídolo, nuestros guardianes derrotados, nuestras cartas de objetos o artefactos, y restaremos puntos por cada carta de miedo que hayamos obtenido durante la partida.

El jugador con más puntos representa que ha hecho una mejor labor como líder de la expedición y gana la partida.

Os dejo aquí el PDF del manual en castellano para que podáis leer todas las normas al completo.

Mi opinión respecto al juego Las Ruinas perdidas de Arnak

Aunque pueda parecer que hay muchas cosas en el juego Las Ruinas Perdidas de Arnak, y las hay, no es un juego difícil de aprender. Hay 6 acciones diferentes que puedes realizar en tu turno y todas tienen sentido, sobre todo si llevas un tiempo jugando a juegos modernos. Colocar trabajadores, jugar cartas, gastar recursos.

Las Ruinas Perdidas de Arnak es uno de esos juegos en los que habrá muchas cosas que quieras hacer, pero nunca suficientes acciones para hacerlo. También es uno de esos juegos en los que las primeras rondas serán rápidas, siendo las rondas 4 y 5 mucho más largas, ya que los jugadores tienen mazos más gruesos con los que trabajar y más habilidades especiales. Pero en cualquier caso, siempre vas a estar haciendo malabares con tus recursos para realizar todas las acciones que quieras. Las cartas se utilizan para reunir recursos, realizar acciones especiales y también para los símbolos de viaje. Por lo tanto, cada jugada de una carta debe ser considerada cuidadosamente, ya que la optimización de las acciones es sin duda la clave para ganar la partida.

Y con solo dos trabajadores, tienes que decidir cómo utilizarlos mejor: ¿excavas en busca de recursos o exploras nuevos lugares?

La estrategia

A la hora de elaborar tu estrategia, hay muchos caminos que puedes tomar. Yo, por ejemplo, en una partida me centré en subir mis fichas de investigación. En otra, simplemente intenté comprar muchas cartas. We think it should take no longer than 24 hours to process a https://starlitenewsng.com/how-to-get-comps-at-las-vegas-casinos/ withdrawal request, and then a further 24 hours to get the money to your eWallet, or three to five days to get cash to your bank account or credit card account. Y en una tercera partida, intenté explorar muchos lugares de excavación y derrotar a sus guardianes. Look for online references and testimonials https://teyasilk.com/online-casino-mit-book-of-ra-6/ from past or existing customers. Todas eran estrategias viables y ganadoras.

Este es un juego con múltiples caminos hacia la victoria. Pero tampoco vas a querer ignorar por completo ninguno de esos caminos. El camino de la investigación tiene demasiadas bonificaciones como para saltárselas. Y querrás más cartas, ya que cada carta comprada es mejor que las iniciales. ¿Y la exploración de las excavaciones? Eso no solo te da puntos de victoria, sino también flexibilidad, ya que los artefactos se pueden canjear por bonificaciones únicas.

En definitiva, Las Ruinas Perdidas de Arnak es un juego bien pensado del que realmente no tengo mucho de qué quejarme. Si tuviera que criticarlo, probablemente sería que no abre ningún camino nuevo. ¿Construcción de mazos, colocación de trabajadores, gestión de recursos? Todo eso se ha visto antes en un juego. Sin embargo, lo que hace es mezclarlas todas a la perfección en un producto final realmente atractivo. No recuerdo ni una sola partida donde me haya aburrido y después de varias partidas aún tengo la sensación de que no he visto todo lo que el juego puede ofrecer.

Seguro que ayuda el hecho de que todas las cartas de equipo y artefactos del juego son únicas, y que el tablero de juego tiene dos caras. Siendo esta segunda más compleja cambiando la pista de investigación y los lugares de excavación.

Por último, me gustaría destacar la propia producción de «Las Ruinas perdidas de Arnak», ya que creo que han hecho un gran labor. Las ilustraciones (se utilizó un equipo de artistas) son temáticas y sin duda han dado en el clavo para creerte que eres un explorador. Asimismo los componentes varían desde fichas de cartón para los recursos comunes hasta fichas de plástico únicas para los recursos de mayor valor. The wild flower is the scatter and this can unlock the free spin bonus round when three appear on the first three reels https://tpashop.com/apache-casino-hotel-east-gore-boulevard-lawton-ok/ of the game. Y las ilustraciones del tablero también hacen que todo cobre un ambiente que sin duda te hace meterte en el juego.

5.0 out of 5.0 stars

Comprar el juego Las Ruinas de Arnak

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.