Munchkin es un juego de mesa creado por Steve Jackson e ilustrado por Jhon Kovalic. Es un juego diseñado para mayores de 10 años con una duración de 60 minutos y de tres a seis jugadores. Munchkin es un juego que trata de recoger toda la esencia que nos puede aportar un juego de rol de una forma sencilla y cómica para que disfrutemos matando a monstruos y mejorando a nuestro valiente aventurero.
Ficha técnica
Nº de Jugadores | De 3 a 6 jugadores |
Edad | 10+ |
Tiempo aproximado por partida | De 30 a 60 minutos |
Mecánica | Rol |


Cómo jugar a Munchkin
En Munchkin cada jugador comienza siendo un humano de nivel 1, y cada jugador tiene que ir consiguiendo toda clase de equipo y objetos mágicos a base de derrotar monstruos y coger tesoros para conseguir llegar al preciado nivel 10. En tu camino hacia la victoria deberás hacer toda clase de artimañas, fastidiar a tus rivales, crear alianzas con otros jugadores, y siempre jugar en tu beneficio para ser el vencedor.
Para explicar cómo se juega a Munchkin en esta reseña solo vamos a utilizar la parte de uno de los jugadores para verlo de forma sencilla, aunque se puede extrapolar al resto de jugadores.
Como ya se ha mencionado todos los jugadores comienzan siendo un humano de nivel 1. Para llevar la cuenta de los niveles se deben utilizar contadores (sÃ, pueden ser guisantes o judÃas), utilizar papel y lápiz, o se puede utilizar un dado de 10 caras.


Para empezar a jugar se tienen que coger las cartas de puerta, se barajan y se reparten cuatro a cada jugador, y lo mismo con las cartas de tesoro. Se escoge un jugador inicial y ya se puede comenzar la partida.
Antes de comenzar la primera ronda cada jugador mira las cartas que le han tocado y elige qué objetos desea equiparse. Vamos a explicar un poco cómo funciona lo de equiparse y el equipo que puede llevar cada jugador encima.
Cómo equiparse
Las cartas de objeto que se pueden llevar equipadas se distinguen del resto porque tienen un precio escrito en la carta. Justo en la parte inferior derecha. Los jugadores pueden llevar encima cualquier cantidad de objetos pequeños. Los objetos pequeños son los que no hay escrito en la parte inferior izquierda la palabra «grande», y pueden llevarlos encima colocándolos girados sobre la mesa. Algunos objetos ocupan partes del cuerpo de vuestro personaje. Cada jugador como es obvio podrá utilizar: dos manos, una armadura, un calzado, y un cubrecabeza. Aunque hay incluso cartas que te permiten hacer trampas.
Colocar la carta sobre la mesa enderezada indica que esa arma está equipada y que por lo tanto otorgará el bonus a nuestro personaje. Algunas cartas de objeto veremos indicado que solo pueden ser usadas si nuestro personaje cumple con algunas condiciones. En caso de no cumplir la condición la podremos poner en la mesa como sucede con los objetos pequeños, pero no podremos aprovecharnos de su bonus o ventaja. Tendremos que tener en cuenta en todo momento que rol estamos jugando (ya que en el juego hay diferentes clases y razas) para saber qué objetos o no podemos equiparnos.


En este juego hay muchÃsimas cartas con muy diferentes efectos. Hay cartas que te pueden beneficiar a ti como la que hemos comentado de permitirte hacer trampas, maldiciones que puedes lanzar a los otros jugadores y monstruos que más adelante veremos para qué sirve tener monstruos en la mano.
Abrir una carta de puerta
Una vez nuestro personaje esta equipado (cosa que en realidad harás en cuestión de segundos) ya podremos pasar a la primera ronda de juego. El objetivo del juego, como se ha comentado en la introducción es llegar a nivel 10. Para llegar a nivel 10 deberemos derrotar monstruos o realizar otro tipo de acciones que nos aportarán niveles.
Al comienzo de su turno el jugador activo deberá abrir una puerta. Para ello deberá robar una carta de puerta boca arriba y la colocará de tal forma que todos los jugadores puedan ver la carta en cuestión. Si lo que aparece es un monstruo deberá luchar contra él.


Las cartas de monstruo tienen una fuerza que debemos superar para derrotar al monstruo, una caja de texto en la que indican sus habilidades y el mal rollo, que es decir ,lo que produce si no lo derrotas, y una cantidad de tesoros que te proporciona si lo derrotas.
Para saber la fuerza de nuestro personaje tan solo deberemos sumar el nivel de nuestro aventurero más los bonus que proporcionan todos los objetos que tengamos equipados. Si el número resultante es mayor al número que hay indicado en la carta del monstruo representa que podremos vencerle. 24 à 48 heures sont https://asgg.fr/ nécessaires à l’expédition des produits de parapharmacie.
Pero la cosa no queda ahÃ… Durante el combate cualquier jugador puede jugar cartas para entrometerse en el combate y dar fuerza tanto al monstruo como a nuestro personaje. Cosa que puede hacer que un monstruo inofensivo de nivel 1 pueda convertirse en tu peor pesadilla.
En el caso de que el monstruo sea derrotado el jugador que lo ha derrotado ganarÃa un nivel y robarÃa tantas cartas de tesoro como ponga en la carta de monstruo. En el caso en el que el monstruo no pudiese ser derrotado el jugador activo podrÃa pedir ayuda a cualquier otro jugador. Para que el otro jugador acepte ayudarle deberá su arte de persuasión. Lo que se suele negociar es la repartición de tesoros, la entrega del algún objeto…
Si consigues convencer al otro jugador y al final decide ayudarte se sumará tanto su fuerza como su nivel a la fuerza de tu aventurero. En el caso de derrotarlo con ayuda solo el jugador activo es el que sube de nivel, además las cartas de tesoro deberán robarse boca arriba y se decidirá boca arriba que tesoro se lleva a cada jugador.


En el caso de no poder derrotar al monstruo el jugador deberá huir. Para conseguir huir el jugador activo deberá lanzar un dado y sacar un 5 o un 6. Si ese no fuera el caso, y por lo tanto el jugador no pudiera huir del monstruo, se le aplicarÃa el mal rollo que hay escrito en la carta del monstruo. Si más de un jugador tiene que huir de un mismo monstruo se realizarán tiradas por separado.
Pero… ¿Qué pasa si al abrir una puerta no aparece un monstruo?
Si al abrir una puerta aparece una maldición la maldición se te aplicará automáticamente. Tendremos que leer el texto con el que sabremos el efecto de la maldición y haremos lo que nos indica para resolver la maldición.
Al abrir una puerta boca arriba también puede aparecer una carta que no sea ni monstruo ni maldición, por ejemplo una raza o clase. Si aparece una carta que no sea ni monstruo ni maldición la pondrás directamente a tu mano.
Buscar problemas / Saquear la habitación
Una vez terminada la fase de abrir puerta pasarÃamos a la siguiente fase. Si al abrir una puerta durante la fase de abrir puertas boca arriba no te ha aparecido un monstruo puedes realizar una acción entre dos acciones disponibles:
- Buscar problemas: Consiste en jugar un monstruo de tu mano para luchar contra él. El combate se realizarÃa de la misma forma que si el jugador hubiese robado esa carta bocarriba en la fase de abrir puerta.
- Saquear la habitación: Le permite robar una carta de puerta boca abajo y colocarla en su mano
Fase de calidad
Una vez terminadas estas acciones se pasarÃa a la fase de calidad. Durante la fase de calidad el jugador activo tiene que mirar cuántas cartas tiene en su mano. El número de cartas en la mano que puede tener un jugador al final del turno es de un máximo 5. Si el jugador tiene más de 5 cartas en la mano deberá jugar tantas cartas como pueda hasta quedarse con un máximo de 5 o deberá regalar cartas a los jugadores de menor nivel que él hasta que se quede con 5 cartas como máximo. Tened en cuenta que hay cartas que os permiten tener más cartas en la mano y aumentar este número máximo.
Con todo lo explicado habrÃa terminado el turno del jugador activo y se pasarÃa al siguiente jugador.
¿Cómo subir de nivel en el juego de mesa Munchkin?
Como ya se ha dicho el objetivo del juego de mesa Munchkin es conseguir llegar al nivel 10. Podemos subir de nivel derrotando monstruos o con cartas que nos permiten subir de nivel automáticamente. Aunque otra de las formas de subir de nivel es vendiendo objetos por valor de 1000 de oro. PondrÃamos el objeto o los objetos hasta llegar a 1000 de oro en la pila de descartes y también subirÃamos un nivel de forma automática.
Esto se puede hacer tantas veces como quieras pero el nivel que pasa del nivel 9 al nivel 10 sólo se puede conseguir derrotando un monstruo o con alguna carta que especÃficamente indique que se puede ganar con ese nivel.
¡Y ESO ES TODO! La verdad es que asà escrito parece más difÃcil de lo que es…
Mi opinión respecto al juego de mesa Munchkin
Sin duda ¡El juego de mesa Munchkin es un juegazo! Un juego que si eres amante de los juegos de rol, o de mesa en general debes tener. Se ha convertido, en mi opinión, en uno de los clásicos, y es un juego perfecto para jugar con los amigos. Puedes acabar odiándolo, no digo que no pero… ¿Acaso eso no le pone más emoción al juego?
En esta reseña no os he hablado de todas las expansiones que tiene Munchkin, cosa que alguna vez es posible que alguna vez haga en el blog , pero lo cierto es que el juego mejora aún más con ellas y lo hace aún más variado.
Hablando de variedad… Es otra de las cosas que adoro de Munchkin. Tiene una gran variedad en las cartas. desde clases para nuestro aventurero, objetos con nombres un poco troll hacia los juegos clásicos de rol, y un montón de cartas que harán el juego un tanto alocado. O más de lo que ya es de por si.
Un juego en el que cada partida será diferente ya que las cartas con las que juguemos obviamente irán cambiando, y donde cada vez tendremos que cambiar nuestra estrategia para ganar.
En definitiva… Y como ya he dicho al empezar con mi opinión personal… ¡UN JUEGAZO!
4.5 out of 5.0 stars
Comprar el juego de mesa Munchkin

