zombi-kidz-evolution-comprar

Zombie Kidz Evolution ¡Los zombis van a la escuela!

El juego de mesa Zombie Kidz Evolution es el primer juego cooperativo con mecánica legacy para niños. Se trata de un juego de 2 a 4 jugadores con una duración de 5 a 15 minutos por partida y para niños de más de 7 años. Diseñado por Annick Lobet, ilustrado por Nikao, y publicado en español por Asmodee.

Ficha técnica

Nº de Jugadores De 2 a 4 jugadores
Edad +7
Tiempo aproximado por partida De 5 a 15 minutos
Mecánica Cooperación
Zombi Kidz Evolution presentación
Zombi Kidz Evolution presentación

Idea general del juego Zombie Kidz Evolution

Como os he mencionado en la pequeña introducción del juego, Zombie Kidz Evolution es un juego que se suele llamar «legacy». Concepto que hay que entender antes de seguir con la explicación de cómo se juega.

¿Qué es un juego de mesa legacy?

Un juego de mesa legacy es un juego que evoluciona a medida que lo juegas. Esto significa que el juego comienza con reglas básicas, pero cambia con cada partida a medida que se desbloquean cosas nuevas, nuevos desafíos y ganas logros especiales. Esto en Zombie Kidz Evolution se consigue gracias a los «Sobres cerrados» que encontraremos en el juego.

En definitiva es como si trajeras las mecánicas de un videojuego donde el mapa y las cosas van cambiando a medida que exploras el mundo, haces misiones o subes de nivel a tu personaje.

En Zombi Kidz Evolution encarnaremos el papel de unos niños en una escuela en el momento que el apocalipsis zombi está desolando la ciudad. Nuestro objetivo es trabajar en equipo para asegurar la escuela y bloquear las entradas antes de que los zombis invadan el lugar y perdamos la partida.

¿Seréis capaces de proteger la escuela de ser atacada por esas criaturas?

Componentes del juego Zombie Kidz Evolution

  • 4 tokens de héroe
  • 1 dado zombi
  • 4 fichas de candado
  • 8 soportes de plástico
  • 8 tokens de zombis
  • 1 tablero de dos caras
  • 1 manual de instrucciones (donde podremos registrar los logros en su reverso)
  • 13 sobres de «Evolución» cerrados
Zombie Kidz Evolution
Componentes Zombie Kidz Evolution

Preparación de la partida

Para empezar a jugar primero de todo tendremos que seleccionar el tablero que usaremos de acuerdo a la cantidad de jugadores que seremos en partida. El tablero, como habéis visto en la lista de componentes, consta de dos caras. Jugaremos por el lado del día si somos tres o cuarto jugadores y por el lado de noche si somos solo dos jugadores.

  • Hay que tener en cuenta que el tablero está dividido en 9 espacios: las 5 salas de la escuela y las 4 entradas. Y que el tablero de noche cuenta con puertas extra que permiten el movimiento de una habitación a otra sin tener que ir por el espacio central o las entradas.

Una vez elegido el tablero que vamos a usar para la partida, cada jugador va a recibir uno de los personajes del juego. Los personajes no tienen habilidades (en un principio) ni nada por el estilo, así que en realidad no importa qué personaje elijamos. Escoged el que más os guste. Los colocaríamos en su soporte de plástico y posteriormente los pondremos en el centro del tablero (La sala roja).

Posteriormente tendremos que colocar un zombi al azar en cada una de las entradas, y crear una reserva al azar de 4 zombis al lado del tablero.

Con estos simples pasos ya estaremos listos para jugar a Zombie Kidz Evolution.

Como jugar a Zombie Kidz Evolution.

Para jugar a Zombie Kidz Evolution jugaremos por turnos. Y en cada turno haremos las siguientes acciones por este orden:

  1. Haz que un zombi entre en la escuela: Tira el dado de zombi. Luego coloca el primero zombi de la fila de la reserva en la habitación del mismo color que haya salido en el dado. Si el resultado es «blanco», ¡Buenas noticias! ¡Ningún zombi entra a la escuela! Puede haber varios zombis en una misma habitación. Y hay que vigilar que si en algún momento debemos colocar un zombi y no hay más en la reserva, entonces los zombis nos habrán invadido y habremos perdido la partida.
  2. Mueve a los héroes o déjalos donde están: Podremos mover a nuestros héroes a una sala adyacente a la que se encuentran. Tenemos que tener en cuenta que dos espacios deben tener una puerta entre ellos para ser considerado adyacente. Y que siguiendo con la norma de los «tres zombis»:
    • No podremos mover a un héroe en un espacio donde haya ya tres o más zombis.
    • Deberemos mover obligatoriamente a un héroe que se encuentre en un espacio donde haya tres o más zombis.
  3. Eliminar a zombis: Podremos eliminar como máximo 2 zombis de la zona donde estemos. Los quitaremos del tablero y los volveremos a colocar al final de la línea de la reserva de zombies en un orden aleatorio (Este orden será importante solo más adelante en el juego después de haber abierto algunos Sobres de evolución que no os puedo motrar por qué sería un spoiler demasiado grande…)
  4. Coloque un candado en una entrada: Si tu héroe se encuentra en la misma entrada con otro héroe, choca los cinco con tu compañero o compañera, y coloca un candado en esa entrada. Una entrada solo puede tener un candado. ¡Si las 4 entradas están cerradas, tú ganas el juego!

CONSEJOS

• No dejes que los zombis se amontonen en los espacios; trata de eliminar grupos de dos zombis antes de que se conviertan en grupos de tres.

• Recuerde eliminar a los zombis ubicados en las entradas para que vuelvan a la reserva y evitan que se vacíe.

Consejos del manual de Zombie Kidz Evolution

¡Y con esto ya sabemos lo básico para jugar a Zombie Kidz Evolution!

¡Pero eso no es todo!

Como os he dicho y explicado en esta misma reseña, Zombie Kidz Evolution es un juego de mesa legacy. All the games are free mohegan sun pocono casino to.pocono palace to play. Eso quiere decir que poco a poco, haciendo misiones y jugando partidas iremos desbloqueando casillas que harán aún más entretenido este juego.

La evolución del juego

Cerebros

Cada vez que terminamos un juego, no importa si hemos ganado o los zombis ganaron colocaremos una pegatina de cerebro en la tabla de progreso en el pasaporte que encontraremos al final del manual de instrucciones. Esto lo haremos comenzando en la parte superior izquierda.

  • Otra opción que se puede hacer es poner solo el sticker en caso de haber ganado nosotros como héroes. Eso ya es decisión de cada uno.

Trofeos

Los trofeos nos servirán para indicar que hemos cumplido con alguna de las misiones del juego. De igual modo que ponemos un cerebro en caso de completar una partida pondremos un trofeo en caso de completar una misión. Pondremos un trofeo tanto en la línea de progreso al final del manual de instrucciones como en la lista de misiones que también encontraremos en el pequeño libro.

No podremos marcar como completada más de una vez una misma misión, y no podremos marcar como completada más de una misión por partida. A su vez si completamos un grupo de misiones deberemos poner también un trofeo para indicar que lo hemos logrado y otro en la línea de progreso.

Sobres de evolución

Como podéis ver mientras juguemos iremos poniendo pegatinas de cerebros y trofeos en nuestra línea de progreso al final del manual. Será cuando coloquemos una pegatina en un espacio numerado, que podremos abrir el «sobre de evolución» que tiene el mismo número.

En estos sobres, que no os quiero explicar nada, ya que es en gran parte la gracia del juego, podremos encontrar:

  • Contenido adicional para el juego: Como poderes para los personajes…
  • Pegatinas de rango: Que pegaremos en la sección del manual correspondiente y representará que hemos subido de rango
  • Reglas avanzadas: Un sticker con nuevas reglas que podremos añadir al juego.
  • Nuevas misiones

Y con esto ahora… ¡Solo nos queda jugar y evitar que esos zombis no invadan la escuela!

Mi opinión respecto al juego Zombie Kidz Evolution

Zombie Kidz Evolution es sin duda un juego de mesa que tiene el mismo efecto que las patatas Pringles «Cuando haces ¡Pop! Ya no hay stop». Es un juego que, al menos para mí, es imposible solo jugar una sola partida. Muy entretenido y divertido.

Además el tema de los sobres hacen que sea más adictivo. Porque sucede igual que en un videojuego que sabes que al llegar a «x» nivel consigues esa armadura que tanto deseas. Y al jugar vas pensando… «Va, juguemos solo una más para ver que hay en el sobre». Cosa que al final hace que caigan las partidas una detrás de otra. Para ver si nos dan nuevas misiones, si podremos aplicar nuevas reglas a las futuras partidas, o cualquier otra cosa.

Asimismo la mecánica del propio juego esta genial para que jueguen los niños. Por alguna razón ha sido premiado como uno de los mejores juegos destinado al público infantil. Aunque ya os digo yo que también es un juego genial para adultos…

Al ser un turno tan sencillo de realizar el juego se hace muy ameno y nada tedioso. Incluso, creo yo, es un juego que no es necesario que un adulto esté supervisando al 100% la partida como sucede con otros, ya que como os digo es muy fácil de entender y las decisiones a tomar no son muy complejas. Tan solo será necesaria la presencia de un adulto en caso de que se produzca una discusión.

Otra cosa que destacaría sin duda es el arte del juego. Muy vistoso, con colores vivos y pensado sin duda para este público de niños y niñas. A mí por lo menos ¡Me encanta!

Y los materiales tampoco están nada mal. Tan solo tendremos que vigilar no romper los soportes de plástico.

Por último me gustaría hablar de la rejugabilidad. Punto que creo que es el más conflictivo en estos juegos tipo legacy. En mi opinión Zombie Kidz Evolution creo que ha solventado muy bien la problemática de estos juegos que al final muchos dicen que son de «Jugar y tirar». Ya que aunque sea verdad que en algún momento ya no quedarán sobres por abrir y será repetir una y otra vez lo mismo creo que antes de que eso ocurra la diseñadora Annick Lobet ha añadido mucho contenido para que eso no sea un problema.

En definitiva, un juego superentretenido, muy divertido, perfecto para que los niños jueguen, y para que poco a poco se adentren en este mundo maravilloso que son los juegos de mesa.

5.0 out of 5.0 stars

Comprar juego de mesa Zombie Kidz Evolution

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.