la-escalera-encantada-juego-mesa

La escalera encantada, un juego perfecto para ejercitar la memoria

La escalera encantada es un juego para niños a partir de los 4 años diseñado por Michelle Shanen y distribuido por Devir. En este juego vamos a controlar a unos traviesos chiquillos que quieren subir por la escalera hasta llegar a lo más alto con la intención malévola de asustar al fantasma. El primer jugador que llegue a la cima donde se encuentra el fantasma ganará la partida.

Ficha técnica

Nº de JugadoresDe 2 a 4 jugadores
Edad+4
Tiempo aproximado por partida15 minutos
MecánicaLanzar el dado y mejorar la memoria
La escalera encantada presentación del juego
La escalera encantada presentación del juego

Contenido del juego La escalera encantada

  • 1 Tablero de juego de 51 x 51 cm
  • 4 Figuritas de madera, «los fantasmas»
  • 4 Figuritas de madera, «los niños»
  • 1 Dado especial
  • 4 Fichas de madera en forma de disco
  • Reglas

Nuestro objetivo como os he dicho es subir hasta la cima de la escalera para asustar al fantasma. Pero lo que no se esperaban los niños es que el fantasma ya supiera de sus malas intenciones y hubiera encantado toda la escalera.

Por esa razón, a medida que vayan subiendo los niños por la escalera encantada estos se irán transformando en fantasmas. Esto hará que al final se forme un pequeño caos en el que no podremos distinguir qué fantasma es qué jugador. Y al final incluso es posible que no sepamos si estamos moviendo a nuestro peón o el de otro jugador.

Preparación del juego La escalera encantada

La preparación de este juego es muy sencilla. Colocamos las piezas de los fantasmas en un lado del tablero. Colocamos un peón para cada jugador en la casilla de inicio que se encuentra a su vez en el comienzo de la escalera. Veremos que tiene incluso una flechita dibujada en la ilustración. Y además, cada jugador va a recibir una de las fichas circulares que encontraremos en la caja que indicarán cuál es su color.

El dado también lo colocaremos a un lado del tablero y con esta simple preparación estaremos listos para comenzar la partida

Piezas del juego La escalera encatada
Piezas del juego La escalera encantada

Cómo se juega a La escalera encantada

Al igual que la preparación de este juego de mesa las reglas del juego también son bien sencillas.

Lo que hará un jugador en su turno es lanzar el dado. Al lanzarlo pueden suceder dos cosas:

  • En caso de que el resultado de la tirada se trate de una cara con puntos el jugador moverá su peón el mismo número que indique el dado en dirección a la cima de la escalera. Teniendo en cuenta que nunca se puede retroceder.
  • Y en caso de que el resultado de la tirada aparezca el fantasma lo que debe hacer el jugador es convertir a cualquier peón, el suyo u otro, en fantasma. Para ello tan solo cogeremos una de las piezas de fantasma y se lo pondremos a modo de disfraz encajando el peón en su interior. Como podréis ver los fantasmas están imantados y por lo tanto el peón que haya sido convertido ya no saldrá de ahí a menos que tiremos de él.

De esta forma seguiríamos tirando el dado y avanzando nuestro peón con la intención de ser los primeros en llegar hasta el fantasma de la cima. Cosa muy sencilla cuando vemos el color de nuestro peón pero no tanto cuando ya no sabemos en qué fantasma se encuentra y tenemos que ir acordándonos para no perder la partida.

Esta es sin duda la gracia del juego de La escalera encantada, ya que ahora cuando se haga una tirada del dado y el resultado sea un número el jugador tendrá que ir acordándose cuál es el fantasma que esconde a su peón para no mover a otro jugador y así favorecer la llegada a la cima de su contrincante.

Cosa que se complica aún más, ya que cuando el resultado de una tirada del dado sea la ilustración del fantasma, y ya no queden jugadores para transformar, llegando a la situación de que todos los jugadores se han convertido en fantasma el jugador que haya tirado el dado intercambiará la posición de dos fantasmas.

¿Y quién gana?

Seguiremos aplicando esta mecánica hasta que al menos un jugador llegue a la parte superior de la escalera proclamándose vendedor de la partida. Y aquí es cuando llega el momento decisivo donde se desvela el verdadero ganador, ya que es posible que el peón que se encuentra debajo del fantasma no se corresponda con el peón del jugador que lo llevo a la cima.

Es decir, no gana el jugador que lleve un peón hasta arriba de la escalera, gana el jugador al cual pertenece el peón que ha llegado a la cima.

Nota: Tened en cuenta que no es necesario que la última tirada para llegar al último peldaño de la escalera sea el número exacto de movimientos que tiene que hacer el peón.

Una vez se ha proclamado el primer vencedor ya es cosa de los jugadores si deciden seguir la partida para ver quién es el segundo, tercero o cuarto respectivamente.

Resumen

Se lanza el dado para avanzar los peones. En caso de que salga un número se avanza el peón del jugador que haya tirado el dado. En caso de que salga fantasma se transforma un peón en fantasma. Y en caso que ya todos sean fantasmas al lanzar un número se avanza cualquier fantasma o se intercambian las posiciones de los jugadores si el resultado es un fantasma.

Variante para 2 o 3 jugadores

Existe una variante para dos o tres jugadores en la cual los peones que no pertenezcan a ningún jugador comienzan transformados en fantasmas. De esta manera cuando llegue el momento de realizar los intercambios se hará más difícil, ya que habrá más fantasmas en juego.

Variante para niños mayores

A su vez también hay una variante para niños mayores. Esta se trata de que cuando en el dado salga la cara de fantasma y todos los peones hayan sido transformados en fantasma el jugador puede intercambiar la posición de dos fantasmas o cambiar su ficha de color con otro jugador. Cambiando así el color de su peón.

Mi opinión respecto al juego de mesa La escalera encantada

Sin duda el juego de mesa La escalera encantada es un juego perfecto para niños de cuatro años. No solo porque es un juego con el que los niños ejercitan su memoria jugando, sino que el ambiente de competición sana que genera es muy divertido. Es uno de los juegos que siempre llevo conmigo cuando hago algún taller para niños pequeños porque incluso los que conocen el juego me lo piden. Lo ven y empiezan a señalármelo.

En mi opinión la temática, la propia duración del juego, la sencillez del mismo, y el que haya estas figuritas que los niños pueden agarrar con facilidad hacen que se lo pasen genial jugando. Que al final eso es lo que importa.

Un juego con el que empiezan a adentrarse en juegos más competitivos y en el que además aprenden ¿Qué más se puede pedir?

5.0 out of 5.0 stars

Comprar el juego de mesa La escalera encantada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.