mr-jack-juego-mesa

Mr. Jack, juego ideal para dos jugadores

Si alguien me pidiera que le recomendara un juego ideal para dos personas y fácil de jugar uno de ellos seguro que sería el juego de mesa Míster Jack (Mr. jack). Por su mecánica sencilla, por su diseño y por la sensación que se siente al jugarlo. Un juego como os he dicho diseñado para dos jugadores, con una edad mínima de nueve años y con una duración por partida aproximada de media hora. Creado por Bruno Cathala y Ludovic Maublanc, ilustrado (de forma excelente) por Pierô y distribuido por Hurrican Games

Ficha técnica

Nº de Jugadores 2 jugadores
Edad 9+
Tiempo aproximado por partida 30 minutos
Mecánica Estrategia y gestión de turnos

El juego de mesa Mr. Jack nos sitúa en el año 1888 en la ciudad de Londres, en concreto en el barrio de Whitechapel. Barrio donde vivía Jack El destripador en la vida real. Como otro día la noche cubre de nuevo los callejones del barrio, y esta vez los mejores investigadores se han reunido para atraparlo de una vez por todas antes de que Jack consiga escapar. La pregunta es si estos conseguirán su cometido o si Jack se saldrá con la suya.

Contenidos del juego Mr Jack

  • 1 tablero de juego que imita el barrio de Whitechapel de la época.
  • 8 piezas de personajes con colores diferentes. Con una cara en color para indicar que dicho personaje es sospechoso y otra cara en blanco y negro para indicar que no lo es.
  • 8 cartas de personajes (de reverso verde)
  • 8 cartas de coartada (de reverso rojo)
  • 1 carta de Jack para indicar si en dicho turno está iluminado o a oscuras.
  • 6 piezas de faroles. Donde podemos ver que 4 están enumerados del 1 al 4 y los restantes están sin enumerar.
  • 2 piezas de tapas de alcantarilla.
  • 2 piezas para indicar los controles policiales que bloquean las salidas.
  • Y 1 marcador de turno.

Preparación del juego

Para empezar a jugar a Mr. jack primero de todo deberemos elegir quién de los dos jugadores encarnará el papel del propio Jack y cuál hará de investigador. Una vez hayáis decidido qué papel hará cada jugador dispondremos el tablero con el borde dorado hacia el jugador que hará de investigador y el plateado hacia quién hará de Jack. Luego ya podremos preparar el tablero tal y como podemos ver al final del propio manual del juego. O como podéis ver en la imagen de abajo (sin tener aún en cuenta las tarjetas que hay alrededor del mapa).

Como podéis ver al principio de la partida cuatro personajes están iluminados y cuatro están a oscuras. Se considera un personaje iluminado el que está adyacente a un farol encendido o junto a otro investigador.

Barajaremos las ocho cartas de personaje (las de reverso verde) y las dispondremos boca abajo al lado del tablero. A posterior haremos lo mismo con las cartas de cuartada (reverso rojo). La carta con la ilustración de Jack iluminado o a oscuras la dispondremos en el lado del jugador que represente a Jack con la cara iluminada. Y colocaremos la pieza de indicador de turno en el «Turno 1» en la columna que indica el paso de los turnos.

Para finalizar la preparación de la partida tan solo resta que el jugador que encarne el papel de Jack coja una carta de cuartada, que la mire en secreto, y la deje delante de él boca abajo. Ese personaje es el que va a ser Jack en esa partida. Es el personaje que tiene que intentar que los investigadores no lo pillen o el que tiene que conseguir escapar del barrio. Ahora lo veremos con más detalle.

Cómo jugar a Mr. Jack

Una partida de Mr Jack dura ocho turnos, como podemos ver en el contador de turnos del tablero. Y cada turno se juega siguiendo un orden determinado. Aunque en cada uno de ellos cada jugador representará a dos personajes diferentes.

Turnos

Turnos impares (1-3-5-7) cogeremos las cuatro primeras cartas de la pila de personajes (reverso verde) y las dispondremos boca arriba junto al tablero. El investigador escogerá a uno de ellos y lo jugará moviendo la ficha de personaje por el tablero y realizando su habilidad si es necesario. Después el mismo jugador girará la carta del personaje que ha usado para dejar indicado que ya no se puede usar más en ese turno.

Cuando el jugador que haya encarnado a los investigadores hayan finalizado su acción Jack escogerá dos personajes entre los que aún quedan disponibles. Y hace lo mismo, los juega y los gira para indicar que ya han sido usados.

Para finalizar el turno el investigador juega su segundo y último personaje disponible.

Turnos pares (2-4-6-8) se tienen que usar las otras cuatro cartas de personajes restantes y se tienen que colocar como hacíamos en los turnos impares boca arriba al lado del tablero. En esta ocasión es Jack quién escogerá el primer personaje, luego los investigadores escogerán dos y finalmente terminará Jack con su último investigador disponible.

En el tablero, de todas formas, podremos ver en todo momento cuál es el orden de elección de los personajes mirando el pictograma que hay indicado en cada uno de los turnos.

Visible o invisible

El siguiente paso para continuar la partida una vez movidos los cuatro investigadores disponibles en el turno, Jack deberá indicar con la carta de testigos (la carta que tiene a Jack iluminado o a oscuras) si se encuentra visible o invisible. Esto lo hará mostrando una cara u otra de la tarjeta.

Jack se encontrará visible si se encuentra adyacente a un farol encendido o junto a un investigador. Por lo tanto Jack estará invisible si el personaje el cual es esa partida esta en una casilla que no esta iluminada o no se encuentra adyacente a ningún otro investigador.

Saber si jack esta visible o invisible es lo que permitirá a los investigadores ir eliminando sospechosos. También hay que tener en cuenta que para que Jack pueda escapar del barrio tiene que haber estado invisible el turno anterior al realizar dicha acción de huida.

Faroles

Como os he mencionado hay 4 faroles que sí que están enumerados al principio de la partida. Esos números indican en que turno se apagarán. Por lo tanto en los primeros cuatro turnos se irán apagando cada uno de ellos. Y al final tan solo quedarán dos iluminados.

Fin del turno

Al final del turno cuando se hayan usado los cuatro investigadores,y Jack haya indicado si está visible o invisible y se haya apagado el farol (si es necesario), se moverá la pieza que indica el turno hacia arriba para empezar el siguiente.

Posibles finales del juego Mr Jack

En el juego de Mr Jack hay tres finales posibles:

  • Que jack consiga huir del barrio por alguna de sus salidas. Teniendo en cuenta lo que hemos dicho antes que para ello tiene que haber estado invisible el turno anterior.
  • Que el investigador arreste a Jack. Para ello en el turno del investigador deberá mover uno de los personajes disponibles en la misma casilla donde se encuentra el personaje que crea que sea Jack. We’re dedicated to https://clickmiamibeach.com/ improving your online casino gaming experience.
    • Si el investigador acierta acaba la partida ganando de esta forma él.
    • Si falla gana inmediatamente el jugador que
  • Acaban los turnos y Jack no es arrestado. En ese caso gana Jack.

¡Y eso es todo! Ya sabéis como jugar al juego Mr Jack. ¿Podrán los investigadores atraparlo? ¿Se podrá escapar Jack del barrio?

Mi opinión respecto al juego de mesa Mr.Jack

En mi opinión, y como ya he mencionado la principio de la reseña, el juego de Mr. Jack es uno de los mejores juegos que he jugado para dos personas. Un juego de deducción, con un toque de estrategia, y que no es para nada difícil de jugar.

Además creo que le han puesto mucho cariño a los detalles, teniendo en cuenta las ilustraciones, los materiales de las piezas, todo. Cosa que hace que sea muy fácil meterse en el ambiente y que te sumerjas en la propia historia.

Y aunque la mecánica va a ser la misma cada partida va a ser diferente, ya que se puede ir turnando los roles de investigador y Jack y en cada partida el personaje que encarne a Jack también va a ser una incógnita.

En definitiva, un juego fácil, entretenido, ideal para dos jugadores y rápido de jugar.

4.0 out of 5.0 stars

Comprar el juego de mesa Mr. Jack

mr-jack-juego-mesa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.