Mysterium es un juego creado por Oleksandr Nevskiy y Oleg Sidorenko e ilustrado por Igor Burlakov, Xavier Collette, Oleksandr Nevskiy y Oleg Sidorenko. Se trata de un juego de 2 a 7 jugadores para más de 10 años y que tiene una duración estimada por partida de 47 minutos. Publicado en castellano por Libellud.
Ficha técnica
Nombre original | Mysterium |
Año de publicación | 2015 |
Nº de Jugadores | De 2 a 7 jugadores |
Edad | +10 |
Tiempo aproximado por partida | 47 minutos |
Mecánica | Deducción |


Idea general del juego Mysterium
Nos situamos en el año 1920 y un hombre nos ha invitado a su mansión para poder descifrar la muerte del fantasma que ronda por la casa. Dependerá de nuestros poderes como videntes el poder desentrañar el misterio que hay alrededor de dicha muerte. Con la ayuda de las pistas que nos irá dando el fantasma en forma de cartas deberemos descubrir quién, donde y con qué fue asesinado el espíritu.
Básicamente se trata de como si hiciéramos una sesión de espiritismo, pero con un juego cooperativo donde si acertamos ganamos todos y si fallamos perdemos todos.
Preparación de una partida
El libro de reglas de Mysterium hace un buen trabajo al dejar de forma clara la configuración del juego. En lugar de entrar en todos los detalles, veremos los conceptos básicos.
Para empezar a jugar lo primero que tendremos que hacer es decidir quién interpretará el papel del fantasma. El jugador que hayamos elegido será el que tendrá en su poder la pantalla de juego, los 3 mazos de cartas de espíritu (personajes, ubicaciones, y objetos) y el mazo de cartas de Visión que usará para dar las pistas a los videntes.
Todos los demás jugadores serán los videntes y cada uno recibirá un sobre de jugador, un peón de bola de cristal y fichas de adivinación dependiendo del número de jugadores que seamos en partida.
Personajes, lugares y armas
Luego tendremos que seleccionar al azar un cierto número de cartas de personaje dependiendo del número de jugadores que seamos y la dificultad del desafío que hayamos decidido. Por ejemplo: con 5 jugadores en el nivel Fácil, seleccionaríamos 6 cartas de personaje al azar y las colocaríamos boca arriba en la mesa en el área de personaje. Leeríamos en voz alta los números del reverso de estas cartas y el jugador que haría de Fantasma seleccionaría esas mismas 6 cartas su mazo de personajes.
A continuación, haríamos lo mismo para las ubicaciones y los objetos.


Luego, el Fantasma asigna al azar 1 Personaje, 1 Ubicación y 1 Objeto a cada jugador que hace de vidente colocándolos en las ranuras detrás de la pantalla de juego. Las cartas adicionales se vuelven a colocar en la caja sin ser vistas. Esto crea un conjunto único de 3 cosas para que cada vidente adivine antes del final de la séptima ronda.
Para acabar con la preparación colocaremos los tokens con forma de bola de cristal en el tablero de progreso de personaje y de esta forma estaremos listos para empezar.


Aquí os dejo la banda sonora del juego para que podáis ambientar mucho más las partidas
Cómo jugar al juego Mysterium
Para llegar a la verdad detrás del misterio, y así ganar la partida, cada vidente seguirá su propia línea de investigación. Cada vidente deberá descubrir su personaje, ubicación y objeto. Para ayudarlos a hacerlo, en cada ronda, el Fantasma entregará a cada jugador una o más cartas de Visión, de su mano de 7 cartas, para ayudarles a adivinar su carta correspondiente.
Por ejemplo, en la primera ronda, el Fantasma entregará a todos al menos una carta de Visión relacionada con su carta de Personaje específico.


Una vez que a todos se les han entregado las cartas, el temporizador se gira y los videntes tienen hasta que se agote el tiempo para colocar su bola de cristal en la tarjeta que creen que es la correcta. Durante este tiempo, los jugadores también pueden votar si creen que otros jugadores han colocado correctamente su bola de cristal. Lo hacen usando sus fichas de adivinación con una marca de verificación para ‘Sí’ o una X roja para ‘No’.


Una vez que se agota el tiempo, el Fantasma indica si los jugadores adivinaron correctamente sus cartas o no.
Si un jugador estaba en lo cierto, deberá poner esa carta en su sobre y mover su bola de cristal al siguiente tablero de progreso. Los jugadores que votaron «Sí» a esa suposición correcta también mueven sus marcadores de adivinación un lugar adelante.
Los videntes que no adivinaron su carta mueven sus bolas de cristal de regreso al tablero de esa sección para tener otra oportunidad en esa misma área en la siguiente ronda. Los jugadores que votaron «No» en suposiciones incorrectas también mueven su ficha de nivel de adivinación un espacio hacia adelante, ya que estaban en lo cierto en su voto de «No».


Pasará a la sección de «Ubicación».
Para las rondas posteriores, el Fantasma entregará cartas a los videntes según la sección a la que hayan avanzado. Es posible que algunos jugadores todavía estén adivinando su personaje, mientras que otros han avanzado a para poder adivinar la ubicación u objeto.
Dado que es un juego cooperativo, los jugadores no están compitiendo para ser los primeros en acertar sus 3 cartas. En cambio, a todos los jugadores les interesa ayudarse unos a otros para hacer conjeturas correctas.
El juego continúa de esta manera durante 7 rondas.
Si cada jugador adivina correctamente su conjunto correspondiente de Personaje, Ubicación y Objeto, entonces avanza a la ronda final. Si uno o más jugadores no identifica correctamente su conjunto al final de las 7 rondas, todos pierden el juego y no hay dicha ronda final.


Ronda final – Revelando al culpable
Si todos los videntes descubrieron su conjunto de 3 cartas: Personaje, Ubicación y Objeto, ya queda menos para ganar la partida.
Ahora los videntes tendrán que identificar correctamente el set de cartas que es la verdadera respuesta al misterio. Lo que significa que uno de los videntes tiene la respuesta correcta de quién lo hizo, dónde y con qué.
Cada vidente saca sus 3 cartas que han ido poniendo en su sobre durante la partida y las coloca boca arriba frente a ellos. También colocan un número de fichas de culpable junto a su juego de cartas. Por ejemplo, con 4 videntes, los juegos de cartas tendrían fichas numéricas del 1 al 4.
Elección del culpable en el juego Mysterium
El jugador que hace de Fantasma elige uno de los conjuntos mostrados para ser la solución real y coloca esa ficha de culpable numerada boca abajo en el espacio de culpable del tablero de progreso del epílogo.
El Fantasma roba 3 cartas de Visión de su mano y debe usar estas cartas para ayudar a los videntes con su suposición final. Una de las cartas debe dar pistas para averiguar al Personaje, otra para la Ubicación y otra para el Objeto del conjunto elegido como respuesta final.
Luego baraja las 3 cartas y las coloca boca abajo en el centro de la mesa.
El voto final de cada vidente se realiza en secreto. Nadie puede hablar en esta etapa.
Pistas finales y votación
El lugar en el que se encuentra el marcador de adivinación de un vidente en el registro de adivinación determina cuándo pueden votar. Los videntes con un nivel de adivinación bajo solo podrán ver una carta de Visión antes de que puedan votar. Los videntes en el nivel de adivinación media verán dos cartas de Visión antes de votar. Y los videntes que tengan un nivel alto de adivinación podrán ver las 3 cartas de Visión antes de votar.


Para votar, los videntes usan el lado numerado de sus fichas de adivinación. Eligen el que creen que corresponde al juego de cartas del verdadero culpable y colocan esa ficha numerada en su sobre.
Una vez que todos hayan votado, los jugadores sacan las fichas de sus sobres y revelan su voto.
El set de cartas con mayoría de votos se elige como respuesta final del misterio. Si ningún conjunto de cartas tiene una mayoría clara, el vidente que haya llegado más lejos en el marcador de adivinación rompe el empate.
Entonces el fantasma revela al verdadero culpable. Si el conjunto elegido por los videntes coincide, ¡todos ganan!
Si no, todos pierden y el fantasma nunca descansará en paz.
Mi opinión respecto al juego de mesa Mysterium
El juego Mysterium es un fantástico juego de deducción para jugar con la familia o con amigos. Aunque es cierto que no es un juego para niños pequeños (menos de ocho años). No por la dificultad que pueda suponer la lectura, ya que el juego es totalmente visual, sino más bien por la dificultad que comporta deducir el significado detrás de las pistas.
(Por supuesto, esto también podría decirse de todos. Porque todo el juego se centra en deducir lo que el fantasma está tratando de comunicar a través de imágenes).
Respecto a los dos roles disponibles en el juego tengo que decir que es divertido jugar tanto si juegas como vidente o como fantasma. Ya que por un lado está el hecho de buscar la mejor forma de comunicar lo que queremos con las cartas, y por el otro está el hecho de adivinar qué demonios quieren decir.
Mucha gente dice que el juego Mysterium es el resultado de haber mezclado el juego Clue y Dixit. Y la verdad… No les falta razón. En mi opinión solo se diferencia por una cosa. El hecho de ser un juego cooperativo. Y ese elemento es lo que personalmente le añade la esencia que tiene este juego. El hecho de que no solo uno tiene que descubrir el misterio sino que si uno falla todos perdemos la partida.
Y no puedo acabar esta reseña sin mencionar su ambientación formidable. Con componentes de primera calidad, ilustraciones inmejorables, materiales excelentes… Y además con una banda sonora creada para el juego que sin duda ayuda a meterse en el papel.
5.0 out of 5.0 stars
Comprar el juego de mesa Mysterium

