the-island-juego-comprar

El juego The Island ¿Cuántos de los tuyos rescatarás?

El juego de mesa The Island o también conocido como La Isla o Survive: Scape from Atlantis es un juego creado por Julian Courtland Smith y editado en España por Asmodee. Es un juego diseñado para jugadores mayores de 8 años, con una duración estimada de 45 minutos, y de 2 a 4 jugadores.

Ficha técnica

Nº de JugadoresDe 2 a 4 jugadores
Edad+8
Tiempo aproximado por partida45 minutos
MecánicaGestión de turnos, cartas (losetas)

Idea general del juego

En The Island cada jugador controlará a un equipo de exploradores que se han adentrado en una gran isla en busca de tesoros. Cuando el volcán que forma la isla entra en erupción la isla empieza a hundirse y todos los expedicionarios tendrán que huir antes de que se desate la catástrofe. Con la ayuda de botes podrán viajar hasta tierra firme donde estarán seguros. Pero no será tan fácil pues el mar está lleno de criaturas marinas que acabarán con sus ya pocas esperanzas de sobrevivir.

El objetivo del juego es rescatar a tantos meepples de tu color como puedas antes de que aparezca el volcán y termine la partida. El jugador con el mayor número de puntos en sus figuras será el ganador.

Componentes del juego de mesa The Island

  • 1 Tablero
  • 40 fichas de Terreno:
    • 16 de Playa
    • 16 de Bosque
    • 8 de Montaña
  • 40 Fichas de Explorador (10 de cada color)
  • 5 Fichas de Serpiente Marina
  • 6 Fichas de Tiburón
  • 5 Fichas de Ballenas
  • 12 Fichas de Barco
  • 1 Dado de Criaturas
  • Instrucciones

Preparación de una partida del juego The Island

Primero de todo colocaremos las cinco figuras de serpiente marina en los cinco espacios que hay marcados en el tablero con su icono en color negro. Podremos ver uno en el centro y otro en cada una de las zonas de tierra que hay en las esquinas del propio tablero.

A continuación barajaremos todas las losetas de terreno que formarán la isla por el lado donde vemos la ilustración en cuestión. Y las colocaremos al azar en el espacio delimitado por una línea negra que podremos ver en el tablero para formar la isla. Una vez tengamos la isla hecha cada jugador elige un color de los disponibles (amarillo, rojo, azul, o verde) y coge los 10 meepples del mismo color.

Podremos observar que debajo de cada meepple hay marcado un valor. En total tendremos tres meepples con el valor 1, dos meepples con el valor 2, otros dos con el valor 3, un meepple con el valor 4, otro con el valor 5, y finalmente otro con el valor 6. Esto mismo se repite en cada uno de los colores disponibles que hay en el juego. Además, cada jugador recibe dos botes.

Cuando hayamos hecho esto dejaremos a un lado del tablero tanto los botes que hayan sobrado como los tiburones o ballenas para cuando sea necesario.

Ahora, determinaremos al azar el primer jugador. Y comenzando por el que se haya decidido iremos colocando de uno en uno, y en sentido de las agujas del reloj, los meepples en las losetas desocupadas hasta que todos los jugadores coloquen sus diez figuras.

Una vez que los jugadores han colocado cada uno de sus meepples colocarán de igual manera sus botes en un espacio de mar que esté desocupado comenzando por el primer jugador.

Cómo jugar al juego The Island

Los jugadores realizarán los siguientes pasos en su turno:

  1. Primero decidiremos si jugar una loseta de terreno de nuestra mano. Si es el primer turno no tendremos ninguna, y hay que tener en cuenta que solo podremos jugar una loseta por turno (más adelante os explicaré las diferentes losetas).
  2. Lo segundo que podemos hacer es mover nuestros meepples o botes en cualquier combinación hasta un total de tres espacios. Por ejemplo, podemos mover 2 meepples y 1 bote, mover 3 de nuestros exploradores o la combinación que nos apetezca.
  3. Por último quitaremos una loseta de terreno de la isla y a continuación miraremos el reverso de la loseta sin que los otros jugadores lo vean. Si el reverso es verde lo mostraremos a los otros jugadores, pero si es rojo no mostraremos lo que nos ha tocado.
  4. Tiraremos el dado de criaturas y moveremos la criatura correspondiente.

Cómo mover nuestros exploradores

  • Podemos mover los meepples a cualquier loseta de terreno adyacente incluso si está ocupada. O incluso tirarnos al agua.
  • Está permitido mover uno de nuestros exploradores a un bote si este bote está en un espacio de mar adyacente.
  • Si queremos podremos mover un meepple de un bote a otro bote si estos están adyacentes.
  • Incluso podremos mover un meepple a un bote aunque haya exploradores de otro color en él.
  • Evidentemente no podremos mover meepples de otros jugadores.
  • Hay que tener en cuenta que si un papel deja la isla por subirse a un bote o convertirse en un nadador no podrá volver de nuevo a la isla.
  • Cuando un explorador se lanza al mar desde una loseta de terreno o desde un bote se convierte en nadador.

Como mover a un explorador nadador

  • Podremos mover un nadador solamente un espacio de mar por turno.
  • También podremos subir a un nadador a un bote si la barca ocupa el mismo espacio hexagonal de mar.
  • Si por cuestiones de la partida un nadador se sitúa en un espacio que contiene una serpiente marina un tiburón obviamente se eliminará el nadador de la partida.
Tablero juego de mesa The Island
Tablero juego de mesa The Island

Cómo mover los botes

Vamos a ver ahora qué podemos hacer con los botes:

  • Cualquier jugador puede mover un bote vacío de un espacio de mar a otro espacio de mar.
  • No podemos tener más de un bote en el mismo espacio de mar.
  • Cada bote solo puede llevar un máximo de tres meepples independientemente del color que sean.
  • Si en el mismo bote hay exploradores de más de un jugador el jugador que tenga más meepples será el controlador del bote y solo él podrá moverlo.
  • Si varios jugadores tienen el mismo número de meepples ambos podrán mover el bote.
  • Sobra decir que si movemos el bote a un espacio donde hay una serpiente marina el bote y los ocupantes inmediatamente serán eliminados de la partida.
  • Si movemos el bote a un espacio con una ballena el bote será destruido y los meepples caerán a l’agua convirtiéndose en nadadores.
  • Si hubiera además un tiburón, como os he comentado anteriormente, los meepples serán devorados sin poder escapar de sus fauces.

Cómo desembarcar

Nuestros exploradores pueden desembarcar desde un barco si este se encuentra en uno de los dos espacios de mar adyacentes a una isla segura. Cada meepple que desembarquemos contará como un movimiento. Una vez terminado el desembarque el bote lo dejaremos en el mismo espacio donde habremos bajado a nuestros exploradores.

También podemos hacer llegar a un nadador a una isla segura desde un espacio de mar adyacente. Igual que ocurre cuando desembarcamos a alguno de nuestros exploradores también podremos gastar un punto de movimiento para hacer llegar a dicho nadador a una de las cuatro islas de las esquinas del tablero.

Como quitar una loseta de terreno de la isla

Una vez realizados los dos primeros pasos de nuestro turno. Jugar una loseta de nuestra mano y haber realizado nuestros movimientos, llega el momento de pasar a este tercero paso. Llega el momento en el cual haremos que la isla se hunda. Para ello quitaremos una loseta de terreno de la isla.

Cualquier meepple que haya en la zona de terreno removida se colocará en el espacio de mar correspondiente al terreno eliminado, y a continuación, como se ha explicado anteriormente, miraremos el reverso de la loseta sin que los otros jugadores lo vean. Recordad que si el reverso es de color verde lo mostraremos a los otros jugadores, pero si es rojo no lo guardaremos en la mano sin mostrar nada.

Ahora bien, tenemos dos prioridades que tenemos que tener en cuenta para seleccionar el terreno que quitamos de la isla:

  1. Tenemos que elegir una loseta adyacente al mar. Ya sea de los extremos de la isla o del centro de la misma.
  2. Deberemos coger primero las losetas de playa, luego las de bosque, y luego las de montaña. Las diferenciaremos fácilmente por el propio color e incluso por el grosor de la propia loseta.

Tipos de losetas

En el juego The Island encontraremos losetas con borde verde y losetas con borde rojo. A la hora de retirar una loseta de la isla si nos encontramos con una que tenga el borde verde deberemos mostrárselas a todos los jugadores y aplicar inmediatamente su efecto. Si por el contrario no sale una loseta con el marco rojo no la tendremos que mostrar y nos la guardaremos en nuestra mano para poderla usar más adelante.

Las losetas y sus efectos

Losetas verdes del juego The Island

Cuando aparezca esta loseta cogeremos un tiburón de la reserva y lo colocaremos en el mismo lugar donde quitamos la pieza de terreno. Y además si hubiera un nadador en esa casilla lo retiraríamos del juego.

Esta loseta que nos muestra una cola de ballena nos indica que una ballena ha aparecido. Al igual que haríamos con la loseta de tiburón anteriormente explicada cogeríamos una ballena de la reserva y la colocaremos en la casilla donde estaba ese terreno.

Al aparecer la loseta de bote con borde verde seguiríamos con la misma mecánica que sucede con la loseta de tiburón y ballena, pero esta vez con un bote. Cogeremos un barco de la reserva y lo colocaríamos en la casilla donde estaba el terreno que habríamos quitado. Si la casilla contiene uno o más nadadores los colocaremos dentro del barco. Y en el caso de que haya más de tres nadadores será el jugador que haya colocado el barco el que decidirá quién sube al bote.

El remolino eliminará de la partida tanto nadadores, serpientes de mar, tiburones, ballenas, barcos, y exploradores de la casilla en la que estaba este terreno y las casillas adyacentes a él.

Cuando aparece la loseta de «Erupción volcánica» simplemente finaliza la partida.

Losetas rojas

Las losetas rojas son las losetas que guardaremos en nuestra mano y que por lo tanto podremos decidir si usamos al comienzo de nuestro turno.

Cuando hacemos aparecer al delfín este ayudará a nuestros nadadores. Como podemos ver en la loseta nos dice que podremos mover a uno de nuestros nadadores hasta tres casillas en el mar.

Con la loseta de borde rojo del bote podremos mover nuestros botes de 1 a 3 casillas. Al principio del turno decidiremos que botes mover teniendo en cuenta que tenemos un máximo de tres movimientos entre los botes que decidamos mover.

Estas tres losetas rojas lo que nos permiten hacer es mover una serpiente marina, un tiburón, o una ballena a una zona de mar libre a nuestra elección.

Y por último tenemos dos fichas de acción que son denominadas defensivas. Como veis también tienen el borde rojo por lo que las tendremos en la mano, pero hacen una acción defensiva y los usaremos en el momento en que nos veamos afectados por alguna de estas dos circunstancias. Por ejemplo podremos eliminar al tiburón en caso de que uno vaya a comerse a alguno de nuestros exploradores o podremos hacer que una ballena no destroce nuestro bote.

Cómo funciona el dado de criaturas

Al acabar de jugar alguna de nuestras losetas de la mano si así hemos querido, mover a nuestros exploradores, y remover un terreno de la isla es hora de tirar el dado de criaturas.

Como podréis ver en cada una de las caras del dado hay una criatura. Cuando lo tiremos deberemos mover la criatura que nos indique teniendo en cuenta que solo podremos moverla si la criatura en cuestión se encuentra en el tablero.

Serpiente marina: Moveremos una de las serpientes un espacio de mar. Si entramos en una casilla donde haya un bote o nadadores los eliminaremos del juego.

Tiburón: moveremos un tiburón dos espacios de mar. Y eliminaremos a los nadadores que haya en el sitio donde termine su movimiento. Teniendo en cuenta de que si encuentra nadadores en su primer movimiento es allí donde termina y no podrá hacer el segundo.

Ballena: moveremos una ballena hasta tres espacios de mar. Si la ballena entra en un espacio de mar que contiene un bote el movimiento termina. Tan solo eliminamos el bote del espacio y los exploradores se convierten en nadadores. Si por casualidad hubiera un tiburón en el mismo espacio los meepples serían eliminados.

Fin de la partida

Como ya he mencionado al explicar la loseta de «erupción volcánica» la partida termina cuando es revelada dicha loseta en particular. Esto significa que el volcán entra en erupción y que todos los que no estén en una isla segura son eliminados. Gana el jugador que tenga más puntos sumando los valores de sus exploradores.

Mi opinión respecto al juego The Island

Lo primero que me llamó la atención al jugar al juego de mesa The Island fue su tablero al abrirlo. La verdad es que no me esperaba un tablero tan grande y con tantos detalles. Las criaturas (serpientes, ballenas y tiburones) están hechas de madera al igual que los botes que encontramos, y eso la verdad es que en mi opinión le da mucha calidad al juego. Por contra los meepples los encontramos de plástico supongo que en busca de reducir los costes de producción.

Si hablamos de componentes hay que mencionar las losetas. Todas ellas están hechas de cartón, y aunque es un mero detalle que encontramos jugando el hecho de que el grosor de las losetas del terreno de la isla sea menor o mayor dependiendo de si se trata de una loseta de playa, bosque o montaña le da un punto más de calidad al juego.

En definitiva un juego bastante vistoso y de buena calidad.

Si hablamos de la temática del juego la verdad es que pasa bastante desapercibida. No es algo que explote el juego tampoco en mi opinión. En teoría, por lo que nos cuenta el juego, es la isla de la Atlántica que se está hundiendo, pero sinceramente… podría ser la Atlántida como cualquier otra isla. De todas formas la temática va de la mano con los componentes y aunque no sientas esa inmersión como sucede con otros juegos no desentona para nada y no empeora el juego.

Lo potente de este juego es su propia mecánica. El hecho de que cada partida sea diferente porque la isla nunca va a ser igual. La incertidumbre de levantar una loseta de terrero y que de golpe aparezca un tiburón y se coma a varios de los tuyos. El tener que competir y a la vez colaborar con tus rivales para salvar a tus exploradores. Ya que sin duda habra momentos que tendréis que compartir botes…

Y si se juega con el modo de no mirar el valor de los meepples al colocarlos a la isla también está el hecho de que no sabremos si el meepple que estamos salvando es bueno o malo. Eso ya es decisión de los jugadores si quieren mirar los valores o no. Tocará decidir si jugar con memoria o con el azar.

La verdad es que aunque parezca mucha cosa para memorizar es muy fácil aprender la mecánica para jugar al The Island. Un juego un poco más elaborado perfecto para jugar con personas que estén empezando en esto de jugar a juegos de mesa.

En definitiva… Mecánicas sencillas, competitividad, buenos detalles y fácil para aquellos que no sean muy jugones.

5.0 out of 5.0 stars

Comprar el juego de mesa The island

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.