¿Cómo se juega a Virus! ?
Barajad las cartas bien y repartid tres cartas a cada jugador. El resto formará el mazo de robo en el centro de la mesa (deja espacio para un mazo de descartes). A partir de aquí ya empezaríamos a jugar.
Ficha técnica
Nº de Jugadores | De 2 a 6 jugadores |
Edad | +8 |
Tiempo aproximado por partida | 15 minutos |
Mecánica | Cartas, fastidiar a los demás |
Los jugadores jugarán las cartas boca arriba en el espacio de la mesa frente a ellos conocido como su cuerpo. El objetivo del juego es ser el primer jugador en reunir un cuerpo completo. Con cuatro órganos sanos diferentes. Los órganos sanos son aquellos no afectados por virus, eso incluye los órganos sin cartas, órganos vacunados con una carta de medicina y órganos inmunizados con dos cartas de medicina.
El juego se juega en turnos que van en sentido horario. Durante su turno un jugador puede hacer UNA Y SOLO UNA de estas dos acciones:
- Jugar una carta y descartar cartas.
- Jugar una carta. Juega una carta de tu mano boca arriba en tu cuerpo o en el de un oponente.
Estas son todas las cartas que hay en el juego: órganos, medicinas, virus, comodines y tratamientos.


Los órganos tienen un icono en forma corazón. Si jugaras un órgano colócalo frente a ti. Los órganos se diferencian por tipo y color. Así que los corazones son rojos, los cerebros azules, los estómagos verdes y los huesos amarillos. Solo puedes tener un órgano de cada así que no puedes colocarte otro corazón en el cuerpo si ya tienes uno en juego. Podrías colocar un órgano en el cuerpo de otro jugador pero… ¿seguro que le quieres ayudar?
Las cartas de medicina tienen el icono de cápsula la medicina se usa para proteger órganos sanos actuando como escudos o para destruir los virus que están infectando a un órgano. En este caso ambas cartas se descartan. Las cartas de medicina solo pueden ser jugadas sobre cartas de colores iguales. Cuando dos cartas de medicina se juegan sobre un órgano las cartas se giran 90 grados y el órgano pasa a estar inmunizado. Los órganos inmunizados son inmunes a ataques de virus.
Las cartas de virus tienen un icono con un virus. Los virus se usan para infectar órganos sanos o para destruir las cartas de medicina que actúan como escudos sobre órganos. En este caso ambas cartas se descartan. Las cartas de virus solo se pueden usar sobre cartas del mismo color. Cuando dos cartas de virus se acumulan sobre un mismo órgano tanto los virus como el órgano son descartados.


La carta de virus comodín puede infectar un órgano de cualquier color, destruir medicina de cualquier color e igualmente si se encuentra infectando un órgano puede ser destruido con medicinas de cualquier color.
La carta de medicina comodín puede usarse para proteger un órgano de cualquier color, destruir un virus de cualquier colore, e igualmente puede ser destruido con un virus de cualquier color.
La carta de un órgano comodín. Este órgano se juega como un órgano extra diferente al hueso cerebro corazón y estómago. Tu cuerpo puede llegar a tener cinco órganos al mismo tiempo, y tan pronto como cuatro de ellos estén sanos ganarás la partida. Los órganos comodín pueden ser tratados con medicinas de cualquier color y pueden ser infectados con virus de cualquier color.
Algo que tenéis que tener claro es a qué carta estás atacando durante vuestro turno. A un órgano, a una medicina o a un virus.


Las cartas de tratamientos tienen un icono de cruz. Hay 5:
Ladrón de órganos: Como se ve en el icono coges un órgano del cuerpo de otro jugador y lo añades al tuyo. Este órgano sin embargo no puede estar inmunizado. Recuerda también que no puedes tener dos órganos del mismo tipo, así que no puedes robar un órgano que ya tengas en tu cuerpo.
Trasplante: como muestra el icono elige dos cuerpos e intercambian un par de órganos entre ellos. Pueden ser de cualquier color. Al igual que con el ladrón de órganos los órganos inmunizados no se pueden trasplantar y los cuerpos no pueden terminar con dos órganos del mismo tipo.
Error médico: Intercambia tu cuerpo con el de otro jugador. Al hacerlo intercambias TODO. Órganos solos, con virus, vacunados, E INCLUSO LOS INMUNIZADOS. No importa cuantas cartas tengan los jugadores. De hecho puedes intercambiar un cuerpo vacío por otro.
Contagio: como muestra la imagen coge todas las cartas de virus que están infectando tus órganos y pásalos a los órganos de otros jugadores. Estos receptores no pueden estar ni inmunizados, ni vacunados, ni infectados. Solamente puedes enviar tus virus a los órganos libres de medicinas y virus.
Guante de látex: por último el guante de látex obliga al resto de los jugadores a descartar toda su mano. Luego vuelven a robar tres cartas y el jugador que jugó el guante juega otro turno.
La otra acción que puedes elegir hacer es descartar cualquier número de cartas de tu mano. Hasta un máximo de tres. Al final de tu turno hayas jugado una carta o descartado volverás a robar cartas hasta volver atener 3 cartas en las manos.
La partida acaba automáticamente tan pronto como un jugador tenga cuatro órganos sanos en su cuerpo.
Mi opinión respecto al juego de mesa «Virus!»
Mentiría si no digo que he jugado demasiado a este juego de mesa. Es un juego que al final siempre acaba cayendo cuando quedo con mis amigos a jugar a juegos de mesa. Por lo mismo que he dicho al principio. It https://clickmiamibeach.com/ is not uncommon for some sites to prohibit players from playing on free play games in which no money is risked. Porque es un juego muuy fácil de jugar y además si hay alguien que no sabe como se juega es muy fácil de explicar también.
Es un juego de cartas rápido, aunque pueden haber partidas que se compliquen más que otras. La única pega que le encuentro que al final es repetitivo y dependes demasiado del azar. Aunque tenga un toque de estrategia para saber qué cartas vas usando en tu turno.
Sin duda un juego de mesa con cartas recomendadísimo y que estoy seguro de que os enganchara rápido.
5.0 out of 5.0 stars
Comprar juego de mesa Virus

